Finalmente y por imperio del resultado de las primarias del 14 de agosto, el peronismo cordobés decidió levantar la nómina propia que llevaba a las elecciones generales, dejándole el camino libre a la lista kirchnerista.
Entusiasmado con el resultado de la elección provincial realizada en Córdoba una semana antes de las primarias, José Manuel de la Sota dejó claro que no pensaba ceder ante las presiones oficiales y el PJ mediterráneo ratificó a las pocas horas del triunfo que mantendría su “lista corta” de candidatos a diputados nacionales.
Esto es, los cordobeses deberían optar dentro del menú de opciones entre la nómina del Frente para la Victoria o la del Partido Justicialista. La primera tenía el “beneficio” de contar con el nombre de Cristina Fernández de Kirchner al tope; la otra, con el aura ganador de De la Sota, fresquito, fresquito.
La lista del Frente para la Victoria presenta a Fabián Francioni, Nora Bedano, Mónica Gutiérrez, Daniel Giacomino. La del Partido Justicialista, que De la Sota acaba de bajar, estaba integrada por Carlos Caserio, Omar Dragún, Claudia Martínez y Graciela Ruiz, en los primeros lugares.
Este fin de semana el PJ cordobés resolvió retirarla de circulación, luego del magro resultado registrado en las primarias, cuando la que se impuso fue, para sorpresa de propios y extraños, la del FpV.
De tal manera, el peronismo cordobés no participará oficialmente el domingo 23 de octubre y dejarle el camino libre a la nómina kirchnerista que encabeza el intendente de Leones.
Sobre el cierre de plazos registrado este fin de semana se anunció esta decisión, transmitida a través de un comunicado que justamente lleva la firma del presidente alterno del PJ, Carlos Caserio, que se queda fuera del Congreso con esta decisión.
En el comunicado se señala que “el peronismo de Córdoba decide hoy ser quien da un paso importante en el camino de la mejor relación entre la provincia y la Nación para los próximos cuatro años”, y se remarca que “apostamos al diálogo, a las coincidencias y a una buena sintonía en la relación entre la provincia y el gobierno nacional. Demostramos con este gesto, la firme decisión de apostar a una relación madura y seria, en beneficio del bien común entre Córdoba y la Nación”.