Cabanchik defendió enfáticamente la ley sobre papel para diarios

“Garantiza el acceso igualitario a todos”, expresó el senador de Probafe al justificar su voto afirmativo.

El senador nacional Samuel Cabanchik fue uno de los no kirchneristas que apoyó el proyecto oficial sobre la producción, venta y distribución del papel para diarios. Al justificar esa postura, expresó que “hemos dado un paso de mejora sobre la situación actual”.

“En la situación actual, si bien en estos momentos no había un uso perjudicial para muchos medios en el manejo del papel por la facilidad de la importación, porque el precio del importado tendió a ser menor que el precio de la producción nacional incluso, por muchas razones, hay sobre oferta de papel en el mundo. Entonces, la situación cambio respecto de años anteriores, en donde muchas veces la posición dominante del grupo Clarín distorsionaba el mercado”, argumentó el senador de Proyecto Buenos Aires Federal en diálogo con radio El Mundo.

El senador porteño explicó que “tenemos hoy un marco regulatorio que garantiza el acceso igualitario, al mismo precio y que todos tienen el acceso, para todos los que necesiten papel de diario para imprimir y editar en la Argentina. Y además, se da 3 años de tiempo a la empresa, para que esté su producción a las exigencias de la demanda. Mientras tanto, obviamente que el importado suplirá lo que no se produzca en el país, y se irán equilibrando entre el precio del importado y el nacional”.

“De ninguna manera es un proyecto inconstitucional respecto del artículo 32. Si fuera el caso que se judicialice este punto, como es posible que en estos casos siempre ocurra, me parece que ningún juez va a fallar en ese sentido, o que en última instancia si eso llegara a la Corte, la Corte claramente vería que no hay acá inconstitucionalidad”, aseguró el senador Cabanchik.

Más adelante, sostuvo que “la posición dominante no se expresa solamente en el beneficio accionario y en el control del mercado, sino que es un instrumento de intervención en el debate público, en el armado de la agenda, en la generación de corrientes de opinión”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password