Según el diputado Carlos Heller, están dadas “las condiciones” para que el Congreso analice la postergada norma.
El diputado nacional por Nuevo Encuentro Carlos Heller considera que hoy “están dadas todas las condiciones” para que el Congreso debata este año el proyecto de ley de Servicios Financieros.
Según señaló por Canal 7, “la actividad financiera especulativa tiene que ser controlada, las actividades financieras deben cumplir con el rol que corresponde, que es dar créditos para la producción, créditos para satisfacer las necesidades de las personas, de las familias”.
Agregó el legislador y banquero que “hemos completado el plan que nos habíamos fijado en 2011. Reunimos un millón de firmas para apoyar nuestro proyecto, tenemos declaraciones de apoyo de más de una docena de legislaturas provinciales y obtuvimos pronunciamientos a favor de entidades que piden que este proyecto sea tratado”.
Heller puntualizó que el proyecto de ley está fundado en dos ejes. Por un lado, “la definición de la actividad financiera como servicio público”, y por el otro, “la concepción de la norma a partir de las necesidades de los usuarios y no de las entidades financieras”.
Destacó el legislador kirchnerista que “en todo el mundo se está hablando de que hay que hacer algo con el sistema financiero. Hasta en Davos, que es el foco ideológico del pensamiento neoliberal, se ha reconocido en forma reciente que el capitalismo ahondó la brecha entre los que más tienen y los que menos tienen y que la conflictividad social, por ese camino, va a llegar a límites insostenibles”.
“Hay que seguir defendiendo al mercado interno y al trabajo argentino”, tras lo cual agregó que “hay que crear condiciones para que todo lo que se pueda producir en la Argentina se produzca localmente y se proteja”, puntualizó Heller, para quien “la discusión que se está dando a propósito de las importaciones no hay que simplificarla enfocándola sólo en la defensa de una balanza comercial favorable. Hay que enfocarla también en el eje de defender el trabajo local”.