El diputado kirchnerista y dirigente de la UOM expresó que se deben establecer conversaciones entre el Estado y la central obrera para limar asperezas.
En medio de la tensa relación entre el Gobierno y la CGT que se potenció tras el despido de 200 camioneros en Chubut, el diputado kirchnerista Carlos Gdansky y dirigente de la UOM en La Matanza aseguró que en estos momentos “los conflictos se resuelven a través del diálogo para respaldar y beneficiar a los trabajadores”.
Asimismo, explicó que es “entendible” la reacción de Hugo Moyano de protestar frente a las sucursales de Correo Argentino: “Cuando hay despidos cada uno defiende su posición”. Pero, igualmente, reiteró que de esa forma no se resuelven los conflictos.
En declaraciones a Radio Continental, en medio de rumores que anuncian el preámbulo de una ruptura entre el Gobierno la central obrera, Gdansky sostuvo que “el modelo político actual nos sacó de la situación terminal de 2001”. Además, agregó: “Las medidas aplicadas nos han beneficiado en el desarrollo industrial y por eso tenemos que poner toda voluntad posible para acompañar este progreso y tratar de llegar a un consenso”.
Con respecto a las elecciones dentro dela CGT, el dirigente metalúrgico no anticipó cuál será la posición de la UOM al respecto y aseguró que “cuando llegue el momento de votar, se reunirá el consejo directivo y se verá”.
En la misma sintonía, tampoco dio su opinión respecto al techo del 18% que quieren imponer los empresarios y, presuntamente con el aval oficial, en la negociación de las paritarias: “En este tipo de discusiones, se establece un número que es revisado por el consejo directivo y las seccionales y se toma una decisión en conjunto”.