De Narváez pide unidad para generar una alternativa
El legislador nacional llamó a crear un “frente de unidad nacional”, y sugirió integrar al peronismo no kirchnerista con el macrismo y una parte del radicalismo.

“No alcanza con una foto o un acuerdo electoral. Tenemos que construir un frente de unión nacional para oponernos al Gobierno. Y esto debemos hacerlo rápidamente, porque están pasando cosas graves en el país y principalmente se están poniendo en riesgo cuestiones fundamentales de la República como la libertad, la Constitución y el federalismo”, expresó el diputado nacional Francisco de Narváez.
En ese sentido, el legislador peronista disidente dijo que “desde nuestro espacio pretendemos ser parte de una mesa que incluya al peronismo no kirchnerista, pero que también puedan integrar otras fuerzas como el Pro que lidera Mauricio Macri o una parte del radicalismo, por ejemplo. Conformando así un frente de unidad en defensa de cuestiones centrales para los argentinos. Esto no implica un frente electoral, ya que eso se definirá el próximo año”.
“Hoy debemos atender lo que nos demanda la sociedad: unirnos para poner freno al kirchnerismo y proponer una alternativa a quienes no se sienten representados con este modelo de Gobierno”, dijo De Narváez en declaraciones televisivas.
Para el diputado de Unión Celeste y Blanco, “el 7 de diciembre en Argentina se pone en juego la libertad de expresión y la libertad”.
Al respecto, alertó que “el Gobierno nacional pretende influenciar en la opinión pública a través de los medios de comunicación, por lo cual procura por ejemplo que TN cambie de programación. Está clarísimo: Lo que le preocupa a la Presidenta no es el cable, sino lo que va adentro, el contenido”. Al respecto, se preguntó: “¿Si la Ley de Medios no se mete con los contenidos, por qué Cristina Kirchner dice que el 7 de diciembre se termina la cadena del desánimo?”.
“El Gobierno pretende que los medios de comunicación difundan únicamente buenas noticias, y así terminar con lo que ellos llaman la cadena del desánimo. Y eso es un ataque frontal a la libertad”.
De Narváez remarcó que “la información proviene del periodismo, cuando hay periodismo hay libertad y cuando hay libertad la gente puede elegir. Por eso, esto no es únicamente un conflicto entre el Gobierno nacional y un grupo de medios. Si el Gobierno viola la Constitución afecta a todos los argentinos”.