Premio al trabajo y al diálogo
Cristian Ritondo fue elegido -por tercera vez- como el legislador más laborioso del 2012. El vicepresidente 1° de la Legislatura y referente del Pro peronismo no sólo se destacó por su trabajo legislativo, sino también por los acuerdos alcanzados con el arco opositor. El segundo lugar fue para Martín Ocampo.

Trabajo y diálogo, son dos signos indelebles que caracterizaron la gestión del legislador del Pro, Cristian Ritondo, como vicepresidente 1º de la Legislatura porteña y ello se vio reflejado en el marco de la tradicional encuesta anual de Parlamentario en la cual fue ungido como el diputado más laborioso del año 2012.
Sin dudas, el 2012 no será un año más en la carrera política de Ritondo, ya que en su debut como segunda autoridad del Cuerpo debió afrontar una intensa tarea legislativa y política para llevar a buen puerto las medidas que la administración de la Ciudad requería.
Pero el líder del espacio justicialista que integra el Pro y que se denomina Pro peronismo, no sólo sobrellevó con holgura su cargo, sino que -esencialmente su trajinar diario- amalgamó acuerdos y consensos con el arco opositor y por ello tuvo su fruto personal, ya que fue considerado como el legislador más laborioso del período legislativo 2012 por sus pares, asesores y periodistas que cubren la labor parlamentaria de la Ciudad de Buenos Aires.
Una recompensa que encierra un reconocimiento que enorgullece y que podrá mostrar como uno de sus recuerdos más preciados de su dilatada e intensa actuación pública.
Los Premios Parlamentario son entregados por Semanario Parlamentario a los legisladores que más se destacan en su labor a lo largo de cada período legislativo. En la selección participan diputados, asesores y periodistas legislativos, mediante una encuesta que es entregada en mano y en la que todos los nombrados deben mencionar en orden de importancia a los cinco hombres y mujeres que en la Legislatura de la Ciudad mejor han trabajado.
Así el primero obtiene cinco puntos, el ubicado en segundo lugar cuatro, el tercero obtiene tres, el cuarto dos y quien registra el quinto lugar, uno.
De ahí surgen los ganadores de cada encuesta que desde 1992 -y con excepción de 1993-, Parlamentario viene realizando no sólo en la Legislatura, sino también en el Congreso de la Nación y el Parlamento de la provincia de Buenos Aires.
Los mejores
Teniendo en cuenta el sistema de puntaje señalado, la grilla de los diez más votados quedó encabezada por el diputado Cristian Ritondo (Pro) con 147 sufragios, en el segundo y tercer lugar se ubicaron Martín Ocampo (Pro) con 132 votos y Alejandro García (Pro) con 111, respectivamente; el cuarto lugar fue para el presidente del bloque Proyecto Sur, Julio Raffo a quien lo apoyaron 97 voluntades, en tanto que con el quinto lugar se alzó la diputada Carmen Polledo (Pro)-es su primer año como legisladora- con 90 sufragios, mientras que Daniel Amoroso del espacio legislativo Confianza Pública obtuvo 83 votos quedando en el sexto lugar.
La presidenta de la Comisión Parlamentaria de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud, María Elena Naddeo (Frente Progresista y Popular) cosechó 77 adhesiones para ubicarse en el séptimo lugar. En el octavo lugar de la compulsa y con 75 sufragios se ubicó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Rogelio Frigerio (Pro), quien es otro de los diputados que desempeña el primer año de sus funciones y ya es reconocido por sus pares, asesores y periodistas legislativos como uno de los diez más destacados del Cuerpo.
La encuesta ubicó en el noveno lugar al titular de la bancada de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez con 68 votos, mientras que cierra la grilla de los diez diputados más votados la legisladora macrista, Karina Spalla, con 84 sufragios la que también cursa el primer año de su mandato.
Quienes fueron nominados como los diez legisladores más laboriosos del 2012 quizá resulten ser los más destacados, pero es un deber remarcar que la labor desarrollada por los restantes 50 diputados estuvo signada por la voluntad de realizar todo lo que estuviere al alcance de los mismos para cumplir con sus representados. Es incuestionable que todos aportaron para que los vecinos de la Ciudad -mediante sus proyectos y el trabajo en la Legislatura- tengan soluciones para aumentar la calidad de vida de los porteños.
Si bien este periodo parlamentario estuvo cargado en sus inicios por un clima tenso a raíz del ingreso de una nueva camada de legisladores, acentuado por el arrollador triunfo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que llevó a muchos a exacerbar sus convicciones políticas y a actuar con una belicosidad inusual que produjo enfrentamientos inútiles que postergaron el tratamiento de innumerables iniciativas en beneficio de los vecinos de la Ciudad.
Felizmente el escenario descripto fue superado últimamente, por el hecho de que las dos fuerzas mayoritarias del Parlamento porteño hicieron prevalecer los intereses ciudadanos a través del diálogo, el consenso y los acuerdos. Tres elementos sustanciales e imprescindibles para vivir en una democracia plena. La entrega de los Premios Parlamentario se realizará el 23 de noviembre en el Salón Dorado de la Legislatura.
Cuadro de Honor
1º) Cristian Ritondo 147
2º) Martín Ocampo 132
3º) Alejandro García 111
4º) Julio Raffo 97
5º) Carmen Polledo 90
6º) Daniel Amoroso 83
7º) María Elena Naddeo 77
8º) Rogelio Frigerio 75
9º) Fernando Sánchez 68
10º) Karina Spalla 64