El exsenador socialista estuvo a través de un holograma, con lo que se buscó reflejar su visión actual. Fue en el marco de la despedida de 2012 por parte de los trabajadores de la Biblioteca del Congreso.
Los profesionales que diariamente desarrollan sus actividades en las distintas áreas que conforman la Biblioteca del Congreso de la Nación, se dieron cita en Espacio Cultural de calle Alsina 1835 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para despedir un año pleno de realizaciones en materia productiva.
El acto fue presidido por la presidenta de la Comisión Administradora de la BCN, senadora nacional Roxana Latorre, quien estuvo acompañada por el director coordinador general, Alejandro Santa, directores y más de 300 empleados de la institución.
La primera parte de la ceremonia consistió en una presentación animada en holograma del exsenador socialista Alfredo Palacios, quien en la década del 30 y durante diez años presidió los destinos de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
La labor creativa de la puesta en escena (texto, arte y tecnología) fue lograda íntegramente por destacados profesionales que conforman el flamante equipo de la Dirección de Gestión Cultural de la BCN. La idea fue reflejar desde una visión actual, la importante decisión de la Comisión Administradora que por entonces presidía el líder socialista, de abrir la puertas de la Biblioteca a toda la comunidad, permitiendo de ese modo el ingreso del público en general a la prestigiosa sala oficial emplazada en el Palacio legislativo.
Posteriormente, se exhibió un video de informe de gestión 2.012 y otro siguiendo la idea de mostrar las actividades cotidianas de todas las dependencias y del que participaron actuando de manera activa, los propios trabajadores de esta Biblioteca Parlamentaria, considerada una de las más importantes de Latinoamérica y el mundo.
En sus alocuciones al cerrar el encuentro, tanto la senadora nacional Roxana Latorre como el director Alejandro Santa, destacaron el esfuerzo y dedicación que diariamente realizan todos los trabajadores de la BCN, comprometidos en el proceso de superación permanente, desde lo tecnológico y la mejor calidad de servicios para sus destinatarios, fortalecidos con la actual gestión.