El macrismo enfrenta a la oposición por el ajuste en el boleto de subte

Un fuerte cruce se produce en el seno de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires a raíz de la sesión especial que el arco opositor impulsó para debatir el costo de la tarifa del subte.

Gran controversia generó la convocatoria a una sesión especial de la Legislatura porteña para debatir el incremento de la tarifa del subte. El presidente del bloque Pro, Fernando de Andreis, y su par José Luis Acevedo salieron con los tapones de punta contra la convocatoria.

Así, el titular de la bancada macrista afirmó: “Queremos un subte que funcione bien. No podemos brindar un servicio malo e inseguro. Nos vemos obligados a modificar la tarifa del subte dado el proceso inflacionario que sufre la Argentina”, sostuvo y agregó que ello implicaba “invertir en el sistema lo que corresponde”.

Y explicó: “Estamos convencidos que con trabajo e inversión se puede mejorar la frecuencia, renovar las formaciones, garantizar a la gente que va a llegar segura a destino y que podemos lograr que los usuarios tengan el servicio que se merecen”

“Recibimos el subte sin subsidios y con más de una década de desinversión por parte del Gobierno Nacional”, señaló el legislador, que concluyó diciendo que “nosotros trabajamos todos los días para tener un transporte adecuado. Estamos convencidos que para lograrlo hay que reforzar e invertir en seguridad”.

Por su parte el legislador oficialista José Luis Acevedo también justificó el alza en el precio del pasaje del subte al manifestar que “el incremento en la tarifa es necesario debido a la irresponsabilidad del Gobierno Nacional que hace demagogia barata con el transporte público”.

“El incremento en la tarifa es necesario debido a la irresponsabilidad del Gobierno Nacional que hace demagogia barata con el transporte público. Y ahora parece que la oposición quiere frenar el reajuste tarifario, diciendo que afecta el bolsillo de los trabajadores, sin reconocer que muchos productos de la canasta básica han aumentado más de 10 veces el precio. Eso es afectar el bolsillo”, señaló el diputado José Luis Acevedo (Pro).

En esa línea Acevedo exhortó a tomar datos del Indec del 2001 y comparar. Detalló a través de un comunicado los siguientes valores: pollo $1,70; asado $3,50; leche $0,78; pan $1,37; azúcar $0,60. “Hoy el Gobierno nacional y popular, que censura los listados de precios, llevó el costo de los productos a pollo $18; asado $38; leche $5,6; pan $10, azúcar $6. Esto es realmente afectar el bolsillo de los trabajadores. En este mismo período, el boleto del subte pasó de costar 0,70 a 3,50. Es decir, que mientras muchos productos de primera necesidad subieron 10 veces, el subte aumentó sólo 5”.

Finalmente Acevedo, quien es miembro de la Comisión de Tránsito y Transporte, destacó que “la negligencia del Gobierno Nacional en el manejo del área de transportes ya costó recientemente más de 50 vidas. El Gobierno de la Ciudad trabaja para que tengamos un subte eficiente y seguro. Parece que a la oposición esto no le interesa, es decir, no le interesa ni la seguridad ni el buen servicio para el vecino”, acotó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password