Para Cano, la votación “ratifica que los isleños no pueden formar parte de la disputa”

El jefe de la bancada radical en el Senado advirtió que el referéndum fue "violatorio del derecho internacional" y que "va en contra de las resoluciones de las Naciones Unidas" que instan a la negociación bilateral.

El presidente del bloque de senadores nacionales de la UCR, José Manuel Cano, aseguró que el referéndum realizado por los británicos en las Malvinas es “violatorio del derecho internacional” y sostuvo que su resultado “ratifica” que los isleños “no pueden formar parte de la disputa”.

“El referéndum es violatorio del derecho internacional, va en contra de las resoluciones de las Naciones Unidas y responde a la actitud dilatoria y provocativa de Gran Bretaña, y a la negación recurrente a sentarse a discutir la cuestión de fondo”, sostuvo el senador.

En este sentido, remarcó a la agencia Télam que la consulta organizada por las autoridades británicas “es una decisión absolutamente unilateral que no responde ni a la lógica ni al planteo de un organismo internacional”.

A su vez, afirmó que la convocatoria a esta consulta -en la que el 99,8 por ciento respondió que quiere seguir siendo británico- forma parte de una estrategia de Gran Bretaña “para incorporar en el conflicto la decisión de los isleños”.

“Lo que hizo Gran Bretaña es ratificar (con este referéndum) lo que Argentina viene diciendo y, en todo caso, ratifica que los isleños no pueden formar parte de la disputa”, señaló Cano, quien destacó la postura expresada en este mismo sentido por el exsenador radical Rodolfo Terragno.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password