Modificaciones a ley de consorcios y cooperativas de exportación
En la Cámara alta bonaerense se presentó un proyecto de ley para modificar algunos artículos de la ley 12.263 que determina como objetivo promover y estimular la conformación, desarrollo y consolidación de consorcios y cooperativas de exportación en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
El senador bonaerense de la UCR Santiago Nino presentó un proyecto de ley para modificar algunos artículos de la ley 12.263 que determina como objetivo promover y estimular la conformación, desarrollo y consolidación de consorcios y cooperativas de exportación en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
Las modificaciones que plantea el legislador son en los incisos del “artículo 2”, y el que menciona a la conformación de los consorcios.
Acorde a la iniciativa, los consorcios y/o cooperativas deberán incluir en el objeto social de sus estatutos o contratos constitutivos los siguientes requisitos: coordinar las labores de producciones de sus miembros, exportar conjuntamente los bienes y/o servicios producidos o prestados por sus miembros y propender al avance tecnológico de sus miembros.
Además se plantea una modificaciones en los artículos 6, 7, 9, 10, 11, 12, 15, 16 y la incorporación de los artículos 14 bis, que se refiere lo que impondrá la autoridad de aplicación a quien cometa falta, explica la sanción que se otorgará.
Por último agrega a la ley 12.263 el artículo 15 bis que dice que, la autoridad de aplicación además de las funciones que le asigna la presente ley y las que le establezca su reglamentación, deberá gestionar ante las respectivas autoridades del poder ejecutivo nacional y provincial todas aquellas medidas, acciones, reglamentaciones, acuerdos y convenios que resulten necesarios para hacer posible o facilitar el cumplimiento de los fines de la ley.