Así sería la nueva Legislatura porteña
En las PASO no se votaron diputados porteños pero, teniendo en cuenta las últimas encuestas publicadas, se puede realizar una estimación acerca de cuántos legisladores tendría cada banca durante los próximos cuatro años.

A juzgar por las últimas encuestas que se realizaron antes de este fin de semana, no habría vitales cambios en la composición del recinto de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De respetarse esos números, el Pro seguiría siendo la primera minoría, atrás suyo estaría el frente UNEN y la sorpresa la estaría dando el FIT que alcanzaría a ubicar a un legislador porteño.
Con esos datos, parlamentario.com analizó cómo estará cada partido y cada candidato luego de este domingo 27 de octubre. La primera lectura que puede efectuarse es que el partido que gobierna la Ciudad, el Pro, sumará dos bancas más al total que acumula hoy en día pero no contará con sus aliados habituales y claves durante el año legislativo.
De ser así, el partido que encabeza Mauricio Macri contará con 28 legisladores en total ya que, según indican las encuestas más recientes, el domingo conseguiría 12 bancas. La docena de legisladores sería integrada por (en orden según la lista) Iván Petrella, Juan Pablo Arenaza, Carmen Polledo, Alejandro García, Agustín Forchieri, Karina Spalla, Roberto Quattromano, Federico Salvai, Cecilia De la Torre, Helio Rebot, Héctor Huici y Victoria Roldán Méndez.
De las 10 bancas que pone en juego el Pro, cuatro corresponden a legisladores que finalizan su mandato y se van del edificio de Perú 160 como Lidia Saya, Oscar Zago, Marta Varela y Fernando de Andreis. De los otros seis, cinco van por la reelección y uno quedo fuera de esa nómina. El diputado Bruno Screnci Silva quedó alejado de toda pelea, pero sus compañeros Polledo, García, Spalla, Quattromano y Rebot integran la nómina que encabeza Petrella y estarían siendo reelectos este domingo.
Vale hacer una aclaración con respecto al Pro ya que tres de sus aliados frecuentes pasarán a esfumarse luego de este domingo. Por parte de Bases para la Unión, Juan Pablo Arenaza y Adriana Montes siempre acompañaron al partido amarillo pero ahora el primero de ellos irá por la lista del Pro directamente. Mientras que Daniel Amoroso de Confianza Pública finaliza su mandato y se va del recinto porteño.
El segundo partido en cantidad de votos obtenidos sería el frente UNEN que, según parece, alcanzaría a ubicar entre ocho y nueve legisladores porteños. Junto al cabeza de lista y titular de La Alameda, Gustavo Vera, estarían ingresando al Palacio legislativo de la Ciudad María Eugenia Estenssoro, Hernán Arce, Juan Nosiglia, Paula Oliveto Lago, Hernán Rossi, Javier Gentilini, María Inés Gorbea y el actual diputado porteño Adrián Camps.
Hay que aclarar que este frente en la Legislatura capitalina está representado bajo un acuerdo entre la Coalición Cívica, Proyecto Sur y la UCR. Ese conjunto expone en total ocho bancas representados por los diputados porteños Rafael Gentili, Jorge Selser, Julio Raffo y Adrián Camps (consiguió pelear por la reelección dentro de UNEN) por Proyecto Sur; Claudio Presman y Antonio Campos por la UCR; y Fernando Sánchez (va como segundo diputado nacional junto a Elisa Carrió) y Rocío Sánchez Andía.
De todo este gran acuerdo, quedan tres bancas que representan a UNEN actualmente en la Legislatura porteña que son Maximiliano Ferraro de Coalición Cívica, Virginia González Gass y Pablo Bergel de Proyecto Sur.
El Frente para la Victoria, empujado por la figura del ex canciller Jorge Taiana, obtendría seis bancas en total, cinco por su partido y una más producto de la alianza que mantiene a nivel Ciudad con Nuevo Encuentro. La media docena de legisladores del interbloque serían Jorge Taiana,María Rosa Muiños, José Campagnoli, Claudio Palmeyro, Lorena Pokoik y Marcelo Fuks.
La sorpresa vendría por parte de la izquierda, más precisamente del FIT, que conseguiría una banca en el recinto de la Capital Federal. De esa manera, el primer candidato del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Marcelo Ramal, ingresaría a formar parte del Cuerpo legislativo por cuatro años.
Hoy por hoy, la fuerza que lleva a Jorge Altamira como primer candidato a diputado nacional y a Claudio Dellacarbonara como primer candidato a senador nacional no tiene representación en el recinto de la Ciudad.
Según la encuesta que maneja parlamentario.com, el único partido que va con boleta corta que ingresaría sería Confianza Pública. De esta manera, su primera candidata a legisladora porteña, Graciela Ocaña y su escolta Cristina García de Aurteneche formarían parte del Parlamento de la Ciudad de Buenos Aires durante el período 2013-1017.