Figuras de jerarquía que ingresan a la Legislatura porteña
Luego del recambio legislativo que se dará a partir del 10 de diciembre, el deliberativo porteño tendrá mucha más jerarquía producto de la llegada de candidatos con reconocido y ponderado pasado político pero también con nuevas y destacadas inclusiones.

Desde que fueron presentadas las listas en los primeros días de septiembre ya se hablaba de que luego de la renovación de la mitad de las bancas, el Cuerpo legislativo de la Ciudad de Buenos Aires sumaría más jerarquía debido al ingreso de importantes figuras de la política al recinto porteño.
Quizás el más representativo es el hombre del kirchnerismo. El primer candidato a legislador porteño de ese partido, Jorge Taiana, fue ministro de Relaciones Exteriores de la Nación y cuenta con una vasta trayectoria política.
Por el lado de UNEN, a la figura del titular de la asociación La Alameda, Gustavo Vera, se suma la de la todavía senadora María Eugenia Estenssoro quien es reconocida por su amplio trabajo en el área social y también en el campo económico.
Otro ingreso que aportará jerarquía a la Legislatura es el de Graciela Ocaña. La ex ministra de Salud de la Nación es bien ponderada por varios sectores de la política por su trabajo en ese sector y por la lucha que lleva en contra de la corrupción dentro de esa área. Junto a Daniel Amoroso es la cara visible del espacio Confianza Pública que logró dos escaños este domingo.
Por último, hay que destacar al hombre del Pro que fue elegido por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, para encabezar la nómina de candidatos, Iván Petrella. El titular de la Fundación Pensar y reconocido académico será la cara que aporte jerarquía al deliberativo porteño dentro del bloque macrista.