Apoyo a la reunión propuesta por el jefe de Gobierno porteño
Legisladores calificaron como “positivo” el encuentro que solicitó Mauricio Macri para debatir sobre el impuesto a los ingresos brutos y al juego. Sin embargo, plantearon dudas y nuevos temas para discutir.

El presidente de bloque de la Coalición Cívica Fernando Sánchez y el de Nueva Izquierda Alejandro Bodart coincidieron en destacar y evaluar como positiva la reunión propuesta por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, para llegar un acuerdo entre las distintas fuerzas políticas que integran la Legislatura porteña para poder cobrar impuestos a los ingresos brutos y al juego en el distrito local.
“Sería muy positivo que se gravara el juego, sería una gran oportunidad para gravar la compra venta de acciones y para discutir una política que disminuya la carga impositiva sobre el conjunto de la Ciudad”, manifestó Bodart. Luego, el legislador insistió con la idea de que se obligue a quienes realizan actividades de compra y venta de acciones a pagar tributos.
“Considero que además del juego hay que gravar las operaciones de bolsa, que siguen exentas. Apoyo concretamente una política para el juego pero cobrémosle a otros sectores, el que más tiene es el que más tiene que pagar.”, argumentó.
Por último, concluyó: “Es una oportunidad política para discutir toda la política impositiva de la Ciudad”.
Por su parte, el legislador porteño y presidente de bloque de la Coalición Cívica afirmó que “el juego en la Ciudad de Buenos Aires ya está gravado ya que existen leyes tributarias que dicen que el juego tiene que pagar el 8 por ciento de ingresos brutos”.
Sánchez consideró que si bien la normativa existe, hay ciertos grupos que no cumple con lo previsto pero también aseguró que el Gobierno porteño tampoco busca obligarlos a que cumplan.
“El problema es que la explotación de juego, las máquinas de tragamonedas y las mesas de apuestas es decir Cristóbal López, que es uno de los pocos que explota el juego en la Ciudad de Buenos Aires y que siempre se ha resistido legalmente a pagarlos”, explicó.
Sánchez agregó que el ejecutivo porteño no puso “mucho empeño” en ganar los pleitos judiciales con el empresario por lo que pide que en la reunión de este viernes “nos digan que están dispuestos a hacer lo que nunca estuvieron dispuestos a hacer que es cobrarle a Cristóbal López por la explotación de una actividad que en realidad todos sabemos que nunca tiene riesgo negativo”.
En referencia al argumento que expusieron en su momento las casas de juego acerca de que la Ciudad no estaba capacitada para reglamentar tributos, dijo que son “bastante ridículos” ya que la Corte Suprema afirmó que la administración porteña podía establecer tributos a la explotación del juego.
“Los casinos de Buenos Aires no pagan un peso de ingresos brutos, pagan los panaderos, los kioscos, los bancos, paga cualquier actividad lícita menos el juego”, reprochó.
Por otro lado, en cuanto a la propuesta de Alejandro Bodart manifestó que estaría de acuerdo, que es algo que tiene que “estudiarse” y que debería tener en cuenta otros aspectos como evitar que el cobro de ingresos brutos se extienda a ciudadanos comunes que tienen cuentas bancarias.
“Mientras los ciudadanos comunes, los que hacemos uso de servicios bancarios y servicios financieros ordinarios no volvamos a ser gravados con un alza en los impuestos locales yo creo que quienes no están hasta acá gravados quienes no están alcanzados por impuestos y tienen actividades con beneficios en la Ciudad tranquilamente pueden comenzar a pagar”, fundamentó.
“Nosotros lo dijimos ya en la discusión tarifaria del año pasado y le preguntamos a Grindetti, cuando uno habla de gravar la actividad financiera no queremos volver a gravar un crédito personal, una caja de ahorro o una cuenta corriente”, agregó.
Por último, concluyó: “En tal caso, si la especulación financiera de determinadas operaciones de compra y venta de acciones no estén gravados y pasan a estar gravados podría estudiarse la posibilidad”.
El ex jefe de Gobierno y actual legislador porteño del Frente Progresista Popular, Aníbal Ibarra, apoyó la reunión pero afirmó: “Espero que vengan con un planteo serio y con la firme decisión de cobrar impuestos al juego”.