Sin Frigerio, continuó el debate por el Presupuesto porteño
Este martes durante todo el día se realizaron las reuniones informativas de tres áreas judiciales de la Ciudad.

Tal cual como estaba previsto, el martes se desarrollaron todas las reuniones informativas de los órganos judiciales de la Ciudad siendo el Tribunal Superio de Justicia, el Ministerio Público Fiscal, la Defensoría General y el Consejo de la Magistratura todas las áres que expusieron.
Con la ausencia del titular de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura de la Ciudad, Rogelio Frigerio, y con una escasa asistencia de diputados e integrantes de los organismos de la justicia que expusieron, se desarrolló la primera parte de la segunda jornada de discusión e información del Presupuesto porteño para el año próximo.
Sin Frigerio, el encuentro fue presidido por el legislador porteño del Frente para la Victoria y vicepresidente 1° de la Comisión de Presupuesto, Alejandro Amor, quien fue acompañado por el vicepresidente 2° y diputado del Pro Alejandro García.
La jornada comenzó con la exposición del titular de la Defensoría General, Mario Jaime Kestelboim, quien de manera breve explicó algunas cuestiones con respecto a su área y reclamó que se respete la propuesta que efectuaron ante el ejecutivo en cuanto a partidas presupuestarias. Luego fue el turno de la titular de la Asesoría Tutelar General – perteneciente al Ministerio Público Fiscal- , Laura Musa, quien repitió el mismo pedido que Kestelboim para su sector.
Por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires se informó que había conformidad con las partidas asignadas, que se respetó lo que exigieron y acordaron con el Gobierno porteño por lo que no hubo mayores controversias.
Los diputados que presenciaron la jornada fueron José Luis Acevedo y Carmen Polledo por el Pro, Gabriela Alegre por el kirchnerismo y Julio Raffo por Proyecto Sur, quienes no marcaron cuestionamientos fuertes durante la reunión.
En diálogo con parlamentario.com, Amor sostuvo que quedó a cargo de la presentación debió a que el legislador Rogelio Frigerio no pudo asistir “por cuestiones personales”.
Luego, consultado acerca del proyecto de presupuesto a nivel general, expresó: “Tengo una lectura en términos generales que la hemos mantenido a lo largo de la presentación y a mi juicio creo que hay una lógica constante por parte de la Ciudad que es la de presupuestos que están, en cuanto a la recaudación, por debajo de niveles que nosotros consideramos que son los que corresponderían”.
Y agregó: “Esto nos ha llevado en todos estos años a ampliaciones presupuestarias ya que con el transcurso de los meses la recaudación del Estado de la Ciudad de Buenos Aires”. Sin embargo, destacó que la iniciativa elevada por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, junto al ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, es buena en cuanto a ingresos y egresos.
“Queremos reconocer que es una administración muy estricta pero más allá de eso lo importante es que la Ciudad tiene capacidad de recaudación y probablemente estemos en presencia de unos de los mejores presupuestos en cuanto a los ingresos y a los egresos propios y genuinos”, explicó.
Y luego concluyó: “Nosotros creemos que debería tener una concepción en cuanto al ingreso por impuestos superior”.
Por la tarde, fue el turno de exposición del Consejo de la Magistratura a cargo de su titular Juan Manuel Olmos quien explicó que los gastos previstos para personal ascienden a $829 millones. En tanto afirmó que el “Ministerio de Hacienda propuso la asignación para esa jurisdicción de $70 millones de pesos destinados a la compra de oficinas y terrenos” pero manifestó la diferencia en este aspecto de lo solicitado por el organismo a su cargo que considera “necesarios al menos $150 millones” a tal fin, para continuar con las gestiones ya realizadas “como la adquisición del edificio de avenida Julio A. Roca 516/530 donde funciona el Consejo”. Es por eso que pidió a los Diputados que revean el proyecto a favor de su solicitud.
El Consejo de la Magistratura integra el Poder Judicial porteño que en su conjunto tiene una asignación en el proyecto de Presupuesto por $2.824 millones.
La reunión comenzó a las 15:25 en la Biblioteca “Esteban Echeverría” y concluyó a las 16:40 horas. Al igual que las reunioens de la mañana fue presidida por el diputado Alejandro Amor (FpV). Asistieron los legisladores Alejandro García, Martín Ocampo, Francisco Quintana, Daniel Lipovetzky, Jorge Garayalde (PRO), Rafael Gentilli (PSur), Mateo Romeo (FpV),Claudio Palmeyro (SP), Gabriela Alegre, Claudia Neira (FpV), Raquel Herrero y Carmen Polledo (PRO).