Diputados del FpV respaldaron política de cargas marítimas
Se priorizará que las cargas originadas en puertos argentinos que promueven las actividades logísticas sean volcadas en su mayor volumen a nuestro país y al Mercosur.
Un grupo de diputados nacionales del Frente para la Victoria respaldó la decisión del Poder Ejecutivo de priorizar que las cargas originadas en puertos argentinos que promueven las actividades logísticas, sean volcadas en su mayor volumen a nuestra propia economía o en aquellos países del Mercosur que tengan acuerdos de transportes bilaterales o multilaterales.
En el mismo sentido, manifestaron su aspiración a resolver las diferencias existentes en la materia “con el hermano Gobierno uruguayo”, según explicaron a Télam los asistentes a la reunión.
El apoyo legislativo surgió en el marco de una reunión en la que el presidente de la Comisión de Obras Públicas, Edgardo Depetri y el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Guillermo Carmona, recibieron al subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Horacio Tettamanti y su equipo de colaboradores.
En la reunión, desarrollada en la presidencia del bloque oficialista, se analizó la aplicación de la disposición 1108/13 que norma exclusivamente sobre cargas originadas en puertos argentinos y promueve las actividades logísticas regionales.
Al mismo tiempo se analizó la disposición 584/2013 que rectifica el canal de Punta Indio en el Rio de la Plata, con proyección de un futuro Puerto de Aguas Profundas.
La disposición 1108 busca que se fortalezca la capacidad argentina y regional en el transporte por agua, particularmente en los fletes fluviales y marítimos tanto de cabotaje como regionales.
“Con esta normativa defendemos la carga argentina, la bandera argentina y el trabajo de nuestro pueblo. El fortalecimiento de las flotas regionales permitirán fomentar: desarrollo económico, creación de empleo e integración regional”, señaló Depetri al término de la reunión.
Para el diputado por Buenos Aires, “argentinos y uruguayos debemos participar en la renta logística que la carga Argentina propone, lo que si debe estar enmarcada en claros acuerdos de distribución de cargas y criterios de equidad”.
Además de Carmona y Depetri, participaron del encuentro la titular de la bancada oficialista, Juliana Di Tullio, y sus pares kirchneristas Andrea García, Gastón Harispe, José Mongeló, Javier Tineo, Mara Brawer, Alex Ziegler y Julio Solanas.