Presentan proyecto para prohibir a los cuidacoches

A pesar que desde el oficialismo porteño aseguraron que la intención era tratar el tema con la nueva conformación legislativa, los diputados porteños del Pro Cristian Ritondo y Roberto Quattromano presentaron la iniciativa este miércoles.

Luego del debate que se reflotó estos días en torno a la actividad de los cuidacoches en la Ciudad producto del asesinato de un “trapito” el fin de semana último en Palermo, el vicepresidente 1° de la Legislatura porteña y diputado del Pro, Cristian Ritondo, junto a su compañero de bancada Roberto Quattromano presentó un proyecto de ley para prohibir la actividad de cuidacoches y de limpiavidrios sin autorización legal en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa define como cuidacoches a la persona que ofrece voluntariamente y sin guardar relación alguna con la administración pública, el servicio de estacionamiento y/o indicaciones para el mismo y/o cuidado para un vehículo que se estacione o se halle estacionado en la vía pública, ya sea ésta en forma gratuita, onerosa o a cambio de una retribución voluntaria y como limpiavidrios a la persona que ofrece voluntariamente y sin autorización de la autoridad de aplicación, la limpieza de vidrios de cualquier tipo de automotor en la vía pública, ya sea ésta en forma gratuita, onerosa o a cambio de una retribución de quien recibe el servicio.

Según Ritondo, “el proyecto pretende devolverle a los vecinos la tranquilidad y la posibilidad de transitar por la vía pública sin temor o limitación alguna, sin miedo o temor a estar vigilados o perseguidos con fines ilegales”.

Y luego agregó que “El proyecto pretende otorgar a los vecinos mayor seguridad jurídica, agilizando los procedimientos de modo que quien cometió una contravención flagrante reciba una condena rápida sin detrimento alguno de sus derechos constitucionales de debido proceso legal y defensa. Esto permitiría terminar con la puerta giratoria y los plazos interminables para dictar sentencia, en especial ante contravenciones simples y flagrantes, en los cuales se puede aportar prueba de modo rápido y preciso”.

La iniciativa modifica el Artículo N° 79 del Código Contravencional de la Ciudad y propone que quien ofrezca de manera directa o indirecta el servicio de cuidacoches, limpiavidrios en la vía pública sin autorización legal, sea sancionado con uno a cinco días de arresto o multa de doscientos a dos mil pesos. Cuando exista previa coordinación, la sanción se eleva al doble para quienes de cualquier modo participen en la misma. La sanción se eleva al triple para los organizadores o jefes de la organización.

“Necesitamos dar una respuesta a esta problemática y poner límites para que los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, sientan que el Estado se pone de su lado, garantizando su seguridad, protección e integridad física. Hoy nos encontramos en una situación dual, la vulnerabilidad y la privatización. La Vulnerabilidad es de los vecinos, los derechos afectados son los de los vecinos, que quieren estacionar, que son agredidos y hurtados en las esquinas mientras están en sus autos o el amedrentamiento que soportan ante un posible daño a sus vehículos”, fundamentaron en su proyecto

También se modifica el Artículo 52 del Código en cuestión, por lo que quien intimide u hostige de modo amenazante o maltrata físicamente a otro, siempre que el hecho no constituya delito, será sancionado con cinco a veinte días de arresto.

Además, todo aquel que porte en la vía pública, sin causa que lo justifique, palos, cadenas, bastones, fierros o cualquier tipo de arma no convencional, de aire o gas comprimido, arma blanca u objetos cortantes o contundentes aptos para ejercer violencia física o psíquica, o agredir, sea sancionado con cinco a veinte días de arresto. La sanción se eleva al doble cuando se porten en la vía pública de modo intimidante con motivo u ocasión de reuniones o eventos masivos de índole cultural, deportivo, o en caso de marchas o manifestaciones.

Durante los primeros días de esta semana, distintos funcionarios y legisladores del Pro expresaron que la intención era redactar un proyecto para que la Legislatura lo trate en el año 2014, con la nueva composición legislativa ya asentada. Sin embargo, la iniciativa fue presentada este miércoles y, en palabras de Ritondo, el oficialismo desea aprobarlo “cuanto antes”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password