Lombardi expuso sobre el Presupuesto 2014
El titular de la cartera de Cultura se presentó en la Legislatura porteña para fundamentar los gastos de esa área de cara al año próximo.

Este viernes por la mañana continuó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el período de reuniones informativas del Presupuesto porteño para el año 2014, en esta ocasión fue el turno del Ministerio de Cultura y de su titular, Hernán Lombardi, quien explicó en qué invertirá el dinero que le fue otorgado por el ejecutivo.
Lombardi aseguró que “el gran objetivo es el complejo del Teatro San Martín, así como antes se hizo con el Teatro Colón” y anunció que las obras comenzarán a partir del 15 de diciembre. Afirmó que los trabajos se harán en la Sala de ensayos de danza, en las dos salas grandes y oficinas y que también se realizarán obras en el Teatro Presidente Alvear que empezarán el 15 de marzo.
En cuanto al espíritu de su gestión, destacó que “la cultura es el espacio donde nos encontramos y nos reconocemos, es lo que otorga sentido a nuestros hábitos y nuestras producciones. Desde todos sus ámbitos, la cultura es una herramienta estratégica para la transformación personal y social, para revertir el proceso de fragmentación y convertirlo en uno de inclusión social”.
Y luego agregó que “para lograrlo, seguiremos potenciando la política de festivales nacionales e internacionales que nos proyecten al mundo y atraigan al turismo, continuaremos profundizando en las acciones culturales barriales, vinculadas a nuestra identidad y al turismo, para promover la producción y las exportaciones culturales”.
A la hora de explicar algunas acciones a tomar por su cartera el próximo año, manifestó que la Usina del Arte contará con una sala para conciertos filarmónicos con capacidad para 1.200 personas y otra para orquestas de cámaras con 400 butacas y también dispondrá de espacios para la realización de espectáculos de danza, exhibiciones de artes plásticas, muestras y exposiciones.
Y luego remarcó cuál es el objetivo principal para la cartera de Cultura para el año próximo. “Nuestro gran objetivo para el 2014 es el Complejo del Teatro San Martín, así como antes se hizo con el Teatro Colón. Empezaremos las obras el 15 de diciembre”.
Durante la reunión, el legislador de Proyecto Sur Julio Raffo planteó cuestionamientos acerca del Museo del Cine. Raffo sostuvo que “no está emplazado en el inmueble que debería tener, y que es negativo que sea un edificio alquilado y no posea una infraestructura propia”. Por otro lado, dijo que “los recursos asignados para ciertas instituciones no son suficientes y que la Ley 3724 aún no fue reglamentada”.
La diputada porteña de la Coalición Cívica Rocío Sánchez Andía planteó el conflicto que implica la demora en el pago de sueldos y aguinaldos de los docentes, y la reducción del presupuesto asignado para los mismos; y le pidió al ministro Lombardi las cifras del presupuesto exacto asignado para algunas instituciones y para los festivales que se realizan a lo largo del año.
Luego de la exposición de Lombardi, tomó la palabra el director general artístico del Teatro Colón, Pedro Pablo García Caffi, quien respondió a preguntas respectivas a su tarea en ese edificio.
García Caffi respondió a los cuestionamientos realizados por los legisladores y afirmó que “se avanzará en el proceso de modernización de recursos humanos que estos momentos incluye a 1.157 personas”. También expresó que el desafío para el 2014 es el de incentivar el estudio y desarrollo de las expresiones artísticas a estudiantes, instituciones y profesionales del medio a través de la capacitación en el Instituto Superior de Arte -ISA-, ampliando el sistema de becas y subsidios e incorporando jóvenes artistas nacionales a los títulos programados.
El diputado porteño del Pro y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Rogelio Frigerio, presidió la reunión alternativamente entre las 10.30 y las 13.50 horas con su vicepresidente Alejandro Amor del Frente para la Victoria y secundados por la presidenta de la comisión de Cultura, Lía Rueda.
Al encuentro que se llevó a cabo en el Salón Montevideo,asistieron los integrantes del gabinete ministerial, los diputados Julio Raffo y Rafael Gentili de Proyecto Sur, Alejandro Bodart de Nueva Izquierda, Edgardo Form de Nuevo Encuentro, Juan Pablo Arenaza, Francisco Quintana, Fernando de Andreis, Alejandro García y José Luis Acevedo,Raquel Herrero, Diana Martínez Barrios, Carmen Polledo, Lidia Saya, Karina Spalla, Gabriela Seijo del Pro, Rocío Sánchez Andía de la Coalición Cívica y Gabriela Alegre del Frente para la Victoria.