En las elecciones provinciales, el Partido Obrero se impuso en la ciudad capital y es segundo a nivel provincial. Igual, el oficialismo se impuso en 20 de los 23 departamentos y mantendrá los dos tercios en las dos cámaras.
2013 es claramente el mejor año del Partido Obrero a nivel electoral. Lo corroboró el 27 de octubre con su cosecha electoral nacional y lo certificó este domingo en Salta, donde ya había hecho una buena elección en las PASO y en las legislativas. Ahora, salió segundo a nivel provincial.
En un rápido escrutinio por la utilización del voto electrónico, el PO ganó para diputados y senadores en la capital salteña, con el 27 por ciento de los votos. Así, Gabriela Cerrano se impuso por más de cuatro puntos sobre el candidato oficialista, Gustavo Sáenz, quien ya es senador.
Cerrano cosechó el 27,18 por ciento de los votos; Gustavo Sáenz el 22,71 por ciento y Alejandro San Millán (Frente Popular Salteño), el 15, 88 por ciento.
Para diputados, el diputado provincial por la capital del PO Claudio Del Pla alcanzó el 26,74 por ciento, seguido por Manuel Santiago Godoy del Partido Justicialista, que responde al gobernador Juan Manuel Urtubey, con el 17,44 por ciento y Javier David, del Frente Salteño, con el 10,14 por ciento.
A nivel provincial, el Partido Obrero se llevaba en Salta el 9,81 por ciento del total de los votos en la categoría de senador provincial, con Cristina Foffani y el 11,53 por ciento en la de diputado provincial, con Pablo López.
Golpeado por la elección, el intendente de la capital salteña Miguel Isa dio una conferencia de prensa junto al gobernador Juan Manuel Urtubey, en la que señaló que “merecemos un debate interno en el PJ” y admitió que “hay que aceptar la derrota”. Para el Concejo Deliberante, el PO ubicó 9 concejales y el oficialismo 6.
A su vez, el gobernador Urtubey señaló que el oficialismo ganó en 20 de los 23 departamentos de Salta y aclaró: “Tenemos 43 de los 60 diputados. En el Senado, de los 12 que se renovaban 9 eran del PJ y nos quedamos con 7 bancas. De los 23 senadores 17 son del PJ”, señaló.
El mandatario provincial precisó que “tenemos 43 de los 60 diputados. En el Senado, de los 12 que se renovaban 9 eran del PJ y nos quedamos con 7 bancas. De los 23 senadores, 17 son del PJ”.
En efecto, el oficialismo seguirá siendo mayoría a nivel provincial. Para senadores provinciales, los partidos afines al gobierno ganaron en los departamentos de General Güemes, Guachipas, La Caldera, La Poma, Los Andes, Rosario de Lerma y San Carlos, en tanto que el PO se impuso en la Capital, el Partido Renovador de Salta en Chicoana, la Unión Cívica Radical en Cafayate, el Frente Salteño en Molinos, y Unión por Salta en Cachi.
Para diputados, el Gobierno provincial ganó en los departamentos de Anta, Cachi, Chicoana, General Güemes, Iruya, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma y San Martín. El PO ganó en esta categoría también en la capital, el Partido Renovador de Salta en Metán y el Frente Salteño en Cafayate.
Así las cosas, el frente oficialista conserva los dos tercios en ambas cámaras, con 17 de los 23 senadores y 43 de los 60 diputados.