Marcos Peña destacó la labor en comunicación del Gobierno porteño
El secretario general del Gobierno de la Ciudad informó acerca del Presupuesto 2014 y de la ejecución del 2013.
Acompañado por el secretario de medios de la Ciudad, Mario Godoy, y de Comunicación Social, Pablo Gaytán, el secretario General del Gobierno porteño, Marcos Peña, expuso esta tarde en la Legislatura de la Capital Federal sobre la ejecución presupuestaria 2013 de las tres áreas que dependen de la Jefatura de Gobierno y acerca de la proyección de gastos para 2014.
Peña resaltó los avances en la comunicación de todas las áreas y destacó los casos de cultura, agenda verde -con la separación en origen de los residuos- y movilidad sustentable. También mencionó la labor en Turismo, para enfrentar la caída de la demanda presentada este año.
Asimismo, destacó a los medios públicos de la Ciudad de Buenos Aires y subrayó las nominaciones que recibieron las radios y los premios Martín Fierro, FundTV y de ATVC que recibió el Canal de la Ciudad.
La Secretaría General tiene prevista una partida de 90 millones de pesos para ser distribuida entre la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales; Dirección General de Cultos; Subsecretaría de Contenidos, Dirección General de Planificación Comunicacional, Dirección General de Contenidos y U.P.E. Opinión Pública y Comunicación Directa.
Además, para aplicar al 2014 tendrían (en millones): la Secretaría de Comunicación Social un total de 380 millones de pesos; la Secretaría de Medios 94 millones y la Secretaría Legal y Técnica podría gastar 69 millones. Precisamente, el secretario Legal y Técnico del Ejecutivo porteño, Pablo Clusellas estuvo presente en la reunión y aseguró que “ la Ciudad de Buenos Aires implementó el proceso de documentación electrónica, siendo la única en Argentina que cumple este requisito”.
Los organismos descentralizados que dependen directamente de la Jefatura de Gobierno son el Consejo de las Niñas, Niños y Adolescentes, a cargo de Yael Bendel, con una previsión de 97 millones de pesos para el año próximo y el Ente Regulador de los Servicios Públicos al que se le asignarían 129 millones. Bendel hizo un repaso de los objetivos planteados para el año próximo, en el que “se buscará fortalecer el rol del organismo con campañas de prevención, se avanzará en el observatorio de la niñez y se profundizará la atención de emergencias. También se hará foco en la prevención y explotación del trabajo infantil”.
La reunión fue presidida por el diputado porteño del Pro y titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Rogelio Frigerio, quien estuvo acompañado por sus compañeros de bancada Fernando de Andreis, Alejandro García, Gabriela Seijo, Francisco Quintana, Victoria Morales Gorleri, Marta Varela y Jorge Garayalde , y por Gabriela Alegre y Claudia Neira del Frente para la Victoria, Rocío Sánchez Andía de la Coalición Cívica, Laura García Tuñón de Proyecto Sur, María Elena Naddeo del Frente Progresista Popular y Adriana Montes de Buenos Aires para Todos.
El siguiente encuentro será mañana miércoles 13 de noviembre desde las 10 de la mañana y será el turno del Ministerio de Educación, a cargo de Esteban Bullrich, con una proyección presupuestaria que asciende a 12.873 millones de pesos para 2014, la más alta de todas las áreas de Gobierno. En tanto, la reunión con el ministro de Seguridad y Justicia, Guillermo Montenegro, con un presupuesto estimado en 2.971 millones para el año próximo, está prevista para las 15 horas.