Agenda de comisiones para esta semana

CAMARA DE DIPUTADOS Lunes 18 de noviembre 14.00 horas Comisión Bicameral para la Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos civil y Comercial de la Nación. En el Salón Azul…

CAMARA DE DIPUTADOS

Lunes 18 de noviembre

14.00 horas

Comisión Bicameral para la Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos civil y Comercial de la Nación. En el Salón Azul del Senado. La comisión recibirá la visita del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio César Alak, y del secretario de Justicia de la Nación, Dr. Alejandro Julián Álvarez.

Martes 19 de noviembre

10.30 horas

Grupo Parlamentario de Amistad con la República Italiana. En el Salón Delia Parodi. Se recibirá a una delegación de la República Italiana, encabezada por el Vicecanciller Mario Giro.

11.00 horas

Comisión de Economías y Desarrollo Regional, en la Sala 7 (344).

Creación del Plan de Arraigo Juvenil en el Medio Rural. Proyectos de Resolución y de Declaración.

11.00 horas

Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación General. En la Sala 1 (227).

Mensaje Nro. 1780 y Proyecto de Ley del 12 de noviembre de 2013 sobre Responsabilidad del Estado. Regulación.

12.00 horas

Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, en la Sala 8 (346).

Proyecto de ley en revisión por el cual se establece el 6 de diciembre de cada año como el día de las Pequeñas y Medianas Empresas – PYMES- en coincidencia con el día en que Manuel Belgrano es designado secretario del Consulado de Comercio de Buenos Aires en 1793. Creación del Instituto Federal de Desarrollo MIPYME. Creación del Fondo nacional de desarrollo productivo. Capitalización para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, régimen Especial. Ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, se la declara Capital Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa Exportadora. Régimen para la promoción de Micro, Pequeñas y Medianas Industrias en el Noroeste Argentino -N.O.A- Proyectos de resolución y declaración.

12.30 horas

Comisión de Derechos Humanos y Garantías, en la Sala 5 (348).

Prevención y sanción de la violencia laboral y el acoso sexual laboral. Se instituye el 16 de septiembre de cada año Día Nacional de la Juventud, en conmemoración de la denominada noche de los lápices. Se declara al Pañuelo Blanco de las Madres de Plaza de Mayo, Símbolo Nacional Argentino. Instituir el día 14 de Junio de cada año como Día Nacional del Barrendero en homenaje a Mauricio Silva, sacerdote barrendero desaparecido en 1977.

13.00 horas

Comisión de Obras Públicas, en la Sala 3 (244).

Proyecto de ley en revisión, por el cual se designa con el nombre de Teniente General Juan José Valle a la Autopista Ruta Nacional 9, tramo San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires- Rosario, provincia de Santa Fe. Proyectos de Resolución y de Declaración.

13.00 horas

Comisión de Legislación General, en la Sala 7 (344).

Se instituye el 16 de septiembre de cada año Día nacional de la juventud, en conmemoración de la denominada noche de los lápices. Se declara al Pañuelo Blanco de las Madres de Plaza de Mayo “Símbolo Nacional Argentino”. Instituir el día 14 de junio de cada año como Día Nacional del Barrendero en homenaje a Mauricio Silva, sacerdote barrendero desaparecido en 1977.

13.30 horas

Comisión de Seguridad Interior, en la Sala 2 (223).

Publicidad de los datos de los detenidos por parte del personal de las fuerzas de seguridad. Proyectos De Resolución y de Declaración.

14.00 horas

Comisión de Agricultura y Ganadería, en la Sala 3 (244).

Ley 26060 –Producción Algodonera. Se sustituye al artículo 11 y se modifican los artículos 8º y 11, sobre actualización del Fondo Algodonero. Régimen de Promoción de la Producción y Exportación de Alimentos y Productos Agroindustriales Argentinos de Calidad Certificada. Declarar de interés Nacional la Promoción, Fomento, Desarrollo Sustentable de la Producción, Comercialización e Investigación de la Quínoa y creación del Programa Nacional de Cultivo, Promoción, Producción y Consumo de la Quínoa en el ámbito del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se declara al departamento de Chilecito, provincia de La Rioja, Capital Nacional del Vino Torrontés Riojano. Incorporación de la Producción de Camélidos Sudamericanos a la ley 25.422. Creación del Fondo Nacional Florícola. Proyecto de Ley en revisión por el cual se asigna un subsidio de treinta millones-$30.000.000- a la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Provincia de Tucumán, destinado a las labores de investigación técnica y científica. Instituto de la Yerba Mate, INYM –Ley 25564- modificación del articulo 4, sobre destino de o recaudado por la tarifa sustitutiva, en el marco del convenio de corresponsabilidad gremial. Proyectos de Resolución y de Declaración.

14.00 horas

Comisión Bicameral para la Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos civil y Comercial de la Nación. En el Salón Azul del Senado. La Comisión recibirá a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Ricardo Luis Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, y a Aída Kemelmajer de Carlucci.

14.30 horas

Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, en la Sala 5 (348).

Proyecto de ley en revisión por la cual se crea la Comisión Bicameral sobre la cuestión Malvinas en el ámbito del H. Congreso de la Nación. Proyectos de resolución.

14.30 horas

Comisión de Cultura, en la Sala 8 (346).

Mensaje Nº 0932 y Proyecto de Ley del 15 de julio de 2013 mediante el cual se establece que las traducciones y adaptaciones de obras teatrales de autor extranjero realizadas por traductores y/o adaptadores argentinos o extranjeros, con no menos de cinco años de residencia en el país, deberán entenderse como obras teatrales de autor nacional. Proyecto de ley en revisión, por el cual se reconoce a Fray Mamerto Esquiú como una de las personalidades sobresalientes del Bicentenario de la Patria. Fomento de la Actividad Cinematográfica -Ley 24377-. derogación del inciso b), del artículo 24, sobre venta o alquiler de películas o grabaciones en cualquier formato. Modificación de la Ley 23349, de Impuesto al Valor Agregado. Creación del Régimen nacional de reconocimiento a la actividad de los artistas plásticos y/o visuales. Se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación al iinmueble que perteneció a Monseñor Jerónimo Podestá, sito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se asigna el nombre de Alfredo Bravo a la Biblioteca Nacional de Maestros ubicada en el Ministerio de Educación de la Nación. Circulación Internacional de Obras de Arte -Ley 24633-. modificación del artículo 13 e incorporación del artículo 13 bis, sobre licencia de exportación de obras de arte. Se declara a la Provincia de Mendoza Capital Nacional de la Gesta Sanmartiniana. Se declara Capital Nacional de la Fiesta de Fin de Año a la Localidad de Serrano, departamento Presidente Roque Sáenz Peña, provincia de Córdoba. Se dispone el traslado de los restos mortales del Doctor Bernardo de Monteagudo a la provincia de Tucumán. Proyectos de Resolución y de Declaración.

15.30 horas

Comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento; de Familia y de Mujer, Niñez y Adolescencia. Comisión Bicameral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, prevista en la ley 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Creación en el ámbito del Honorable Congreso.

15.30 horas

Comisiones de Legislación del Trabajo, y de Acción Social y Salud Pública, en la Sala 1 (227).

Transporte manual de cargas. Regulación.

15.30 horas

Comisión de Libertad de Expresión, en la Sala 3 (244).

Proyectos de Resolución y de Declaración. Informe del periodista Tomás Méndez, productor y conductor del programa ADN, que se emite por Canal 10 de los servicios de Radio y TV de la UNC, invitado para exponer acerca de las investigaciones de su equipo periodístico sobre narcotráfico en Córdoba, sus vinculaciones policiales y políticas, y las amenazas que tanto él, como su familia, recibieran por dicha labor.

16.00 horas

Comisión de Finanzas, en la Sala 2 (223).

Cajeros automáticos y tarjetas de crédito y/o débito con sistema de lectura braille. Implementación. Elección del Cardenal Jorge Mario Bergoglio S.J. como Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Se dispone la acuñación de una moneda conmemorativa. Brigadier General D. Estanislao López, patriarca de la federación. Se dispone la acuñación de una moneda conmemorativa. Trámites bancarios de las cuentas sueldo en sucursales de la entidad bancaria donde esta radicada. Tarjeta de crédito – ley 25.065 -. Modificación del articulo 24, sobre domicilio de envío de resumen. Proyectos de resolución y declaración.

16.00 horas

Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, en la Sala 5 (348).

Modificaciones a artículos del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la ley 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, de la ley 26.727 – Régimen de Trabajo Agrario, de la ley 24.714 – Ley de Asignaciones Familiares, de la ley 23.660 – de Obras Sociales, y de la ley 24.716, sobre licencias especiales. Sistema de protección integral de personas con discapacidad – ley 22.431 -. Modificación del articulo 20, sobre integración de las personas con movilidad reducida en parques, jardines, plazas y espacios libres. Protección contra la violencia familiar – ley 24.417-. Incorporación del articulo 3° bis sobre asignación económica de asistencia en situación de crisis. Creación del Plan Nacional de Asistencia Económica para mujeres victimas de violencia familiar. Régimen. Proyecto de ley en revisión. por el cual se establece la difusión y publicidad de la línea telefónica gratuita con alcance nacional 144, para la atención de consultas de violencia de genero. Sistema Nacional de acogimiento familiar – familia solidaria. Creación. Protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales. Régimen. Protección de los derechos del niño y del adolescente – ley 26.061 -. Incorporación del articulo 36 bis, sobre prohibición del embarque en transporte aéreo de cabotaje de menores de 18 años solos o con terceras personas, sin la correspondiente autorización de los padres, tutores, curadores o guardadores, ante Escribano Público o Juez de Paz. Proyectos de resolución y declaración.

16.30 horas

Comisión de Ciencia y Tecnología, en la Sala 8 (346).

Proyecto de ley en revisión por el cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica entre la República Argentina y la República de Benin, celebrado en Buenos Aires el día 29 de marzo de 2010. Proyecto de ley en revisión por el cual se aprueba el Acuerdo Marco sobre Cooperación Técnica entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Socialista de Vietnam celebrado en Buenos Aires el 26 de agosto de 2011. Régimen tendiente a la investigación y desarrollo científico y tecnológico y la producción de aparatos ortopédicos con el objeto de asegurar la accesibilidad de las personas con discapacidad. Proyectos de Resolución y de Declaración.

16.30 horas

Comisiones de Legislación Penal y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, en la Sala 5 (348). Código Penal, incorporación del artículo 139 bis y 139 ter, sobre delito de venta de menores de edad. Código Penal, modificaciones sobre la suspensión del juicio a prueba. Código Penal, incorporación del articulo 127 bis sobre penalidades a quienes exploten, regenteen o administren inmuebles destinados al ejercicio de la prostitución, modificación de la ley 12.331. Modificaciones sobre explotación sexual, derogación del artículo 17 de la ley 12.331 -profilaxis de las enfermedades venéreas-.

17.00 horas

Comisión de Presupuesto y Hacienda, en la Sala 9 (318).

Proyecto de ley en revisión sobre régimen de protección integral para las personas trasplantadas. Guardavidas, régimen para su ejercicio profesional. Marco regulatorio de presupuestos mínimos de guardavidas y del ambiente acuático, creación del Registro Nacional. Parque Lezama ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se lo declara Lugar Histórico Nacional. Transferencia a titulo gratuito de dos (2) inmuebles propiedad del Estado Nacional ubicados en Moreno, provincia de Buenos Aires, a la “Universidad Nacional de Moreno”. Creación del Comité Argentino del Patrimonio Mundial en el ámbito de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO. Creación del sistema nacional de bibliotecas escolares y unidades de información educativas.

17.00 horas

Comisión de Legislación Penal, en la Sala 5 (348).

Proyecto de ley en revisión por el cual se modifica el Código Penal, sobre cumplimiento de la pena. Modificación de los artículos 84 y 94, sobre lesiones o muertes derivadas de un accidente de tránsito. Penalización de acciones que afecten la seguridad en el tránsito y medios de transporte – ley 26.362 – modificación del artículo 193 bis, sobre realización de pruebas de velocidad o destreza. Modificación del artículo 311 bis, sobre inhabilitación para conducir cuando las lesiones o muertes sean consecuencia del uso de automotores. Modificación del artículo 26 sobre improcedencia de la condena condicional en los delitos de tránsito cuando la acción hubiese sido temeraria. Ejercicio de la profesión de terapeutas ocupacionales, terapistas ocupacionales y licenciados en terapia ocupacional, régimen. Proyecto de ley en revisión donde se protege a titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía en cualquiera de sus modalidades de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados, creación del Registro Nacional NO LLAME en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Miércoles 20 de noviembre

11.00 horas

Comisión de Turismo, en la Sala 2 (223). Proyectos de resolución y declaración.

12.00 horas

Comisión de Población y Desarrollo Humano, en la Sala 8 (346). Reconocimiento de feriados a las comunidades indígenas. Proyectos de resolución y declaración.

CAMARA DE SENADORES

Martes 19 de noviembre

12.00 horas

Comisión de Población y Desarrollo Humano, en el Salón Arturo Illia, sito en el 1er. piso del Palacio del Congreso.

Han sido invitados representantes de REDI (Red por los Derechos de la Persona con Discapacidad) – ADC (Asociación por los Derechos Civiles) – FAICA (Discapacidad con Inclusión) – ACIJ (Asociación Civil por la igualdad y la Justicia) a fin de presentar el informe sobre la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Proyecto de ley

Expte. S-296/12, Senadora AGUIRRE – Proyecto de ley Instituyendo el año 2013 como “Año Nacional de No Violencia Contra el Niño” (DAE-19).

Proyectos de comunicación

Expte. S-1985/13, Senador RODRIGUEZ SAA – Proyecto de comunicación. (DAE-72)

Expte. S-1945/13, Senador BASUALDO – Proyecto de comunicación. (DAE-70)

Expte. S-1918/13, Senador PETCOFF NAIDENOFF- Proyecto de comunicación. (DAE-69)

Expte. S-1831/13, Senadora AGUIRRE – Proyecto de comunicación. (DAE-64)

Expte. S-2259/13, Senadora MONTERO y Senador CANO – Proyecto de comunicación. (DAE-84)

Expte. S-2330/13, Senador GIUSTINIANI y OTROS. – Proyecto de comunicación. (DAE-84)

Expte. S-2452/13, Senador ROMERO – Proyecto de comunicación. (DAE-94)

Expte. S-2609/13, Senador RODRIGUEZ SAA y Senadora NEGRE de ALONSO – Proyecto de comunicación. (DAE-102)

Expte. S-2684/13, Senador BASUALDO – Proyecto de comunicación. (DAE-106)

Expte. S-2948/13, Senadora MONTERO – Proyecto de comunicación. (DAE-120)

Expte. S-3328/13, Senador COLAZO – Proyecto de comunicación. (DAE-139)

Expte. S-3653/13, Senador BASUALDO – Proyecto de comunicación. (DAE-70)

Expte. S-3657/13, Senador BASUALDO – Proyecto de comunicación. (DAE-70)

Expte. S-3666/13, Senador BASUALDO – Proyecto de comunicación. (DAE-70)

Proyectos de declaración

Expte. S-1870/13, Senadora BORELLO – Proyecto de declaración. (DAE-66)

Expte. S-1853/13, Senadora de la ROSA – Proyecto de declaración.

Expte. S-1909/13, Senador GUASTAVINO – Proyecto de declaración. (DAE-68)

Expte. S-1844/13, Senador RACHED – Proyecto de declaración. (DAE-65)

Expte. S-1822/13, Senador BASUALDO – Proyecto de declaración. (DAE-64)

Expte. S-1793/13, Senadora RIOFRIO y OTROS – Proyecto de declaración. (DAE-63)

Expte. S-1783/13, Senador BERMEJO – Proyecto de declaración. (DAE-62)

Expte. S-1629/13, Senadora GIMENEZ. – Proyecto de declaración. (DAE-55)

Expte. S-1568/13, Senador COLAZO – Proyecto de declaración. (DAE-51)

Expte. S-1594/13, Senadora ITURREZ de CAPPELLINI – Proyecto de declaración. (DAE-53)

Expte. S-2208/13, Senadora DI PERNA – Proyecto de declaración. (DAE-82)

Expte. S-2661/13, Senador BASUALDO – Proyecto de declaración. (DAE-105)

Expte. S-2663/13, Senador BASUALDO – Proyecto de declaración (DAE-105)

Expte. S-2713/13, Senadora CORRADI de BELTRAN – Proyecto de declaración. (DAE-107)

Expte. S-2790/13, Senadora ROJKES de ALPEROVICH – Proyecto de declaración. (DAE-111)

Expte. S-2898/13, Senador PERSICO – Proyecto de declaración. (DAE-117)

Expte. S-3186/13, Senadora PARRILLI – Proyecto de declaración. (DAE-130)

Expte. S-3262/13, Senadora HIGONET – Proyecto de declaración. (DAE-1135)

Expte. S-3229/13, Senadora MONTERO – Proyecto de declaración (DAE-133).

Expte. S-3246/13, Senadora CORRADI DE BELTRAN – Proyecto de declaración (DAE-134) ; Expte. S-3523/13, Senador ARTAZA – Proyecto de declaración (DAE-148).

Expte. S-3251/13, Senador BERMEJO – Proyecto de declaración (DAE-135).

Expte. S-3332/13, Senador JUEZ – Proyecto de declaración (DAE-139).

Expte. S-3411/13, Senador BASUALDO – Proyecto de declaración (DAE-142).

Expte. S-3413/13, Senador BASUALDO – Proyecto de declaración (DAE-142).

Expte. S-3495/13, Senadora LATORRE- Proyecto de declaración (DAE-146).

Expte. S-3522/13, Senador ARTAZA – Proyecto de declaración (DAE-148)

Expte. S-3532/13, Senadora ESCUDERO – Proyecto de declaración (DAE-148)

Expte. S-3567/13, Senadora LEGUIZAMON – Proyecto de declaración (DAE-150).

Expte. S-3575/13, Senadora LEGUIZAMON – Proyecto de declaración (DAE-151).

Expte. S-3606/13, Senador FERNANDEZ – Proyecto de declaración (DAE-153).

Expte. S-3632/13, Senador RODRIGUEZ SAA – Proyecto de declaración (DAE-154)

Expte. S-3690/13, Senadora HIGONET – Proyecto de declaración (DAE-157).

Expte. S-3729/13, Senadora DIAZ – Proyecto de declaración.

Expte. S-3783/13, Senadora RIOFRIO – Proyecto de declaración (DAE-162).

Expte. S-3813/13, Senadora AGUIRRE- Proyecto de declaración

Expte. S-3859/13 Senadora LUNA – Proyecto de declaración.

Dictamen girado de la Comisión de SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACION Y LIBERTAD DE EXPRESION, de la Senadora ROJKES de ALPEROVICH – Proyecto de comunicación solicitando se disponga la Emisión Especial de un Sello Postal en Conmemoración del 65º Aniversario del “Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer” (DAE-188)

Dictamen girado de la Comisión de EDUCACION Y CULTURA, del Senador FILMUS y la Senadora RUIZ DIAZ – Proyecto de declaración declarando de interés educativo el “Programa Productivo Tecnológico y Social”, de construcción de ayudas tecnológicos para personas con discapacidad. (DAE-88).

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password