Alak expone en el Congreso sobre el nuevo Código
El ministro de Justicia de la Nación se presentará este lunes ante la bicameral, para exponer sobre los cambios introducidos a la versió original. Este martes será el turno de Lorenzetti y el kirchnerismo podría despachar el proyecto el martes, para aprobarlo en el Senado la semana siguiente.

La Comisión Bicameral encargada de la modificación del Código Civil y su fusión con el Comercial, retomará este lunes el debate del proyecto, tras el cuarto intermedio iniciado este jueves con la presentación de los “pre-dictámenes” por parte de los bloques políticos.
A las 14 está prevista la exposición del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, sobre los cambios que contempla la propuesta del oficialismo al proyecto original, redactado entre el Poder Ejecutivo y una comisión de juristas encabezada por el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.
La presentación de Alak se llevará a cabo en el Salón Azul del Palacio Legislativo y podría estar acompañada de una exposición del viceministro, Julián Álvarez.
Senadores y diputados continuarán el martes con la discusión del nuevo Código, cuando será el turno de la presentación del titular del máximo tribunal.
Antes, a las 11, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación General de la Cámara de Diputados buscarán despachar el proyecto de ley de Responsabilidad del Estado enviado por la Casa Rosada.
Se trata de un tema que estaba contemplado en el proyecto original del Código, pero que el kirchnerismo pretende regular por una ley aparte, al considerar que el Código Civil y Comercial compete solo al derecho privado.
La iniciativa tendría media sanción de Diputados en el marco de la sesión prevista para el 27 de noviembre.
Mientras tanto, la exposición de Lorenzetti está programada para las 14, nuevamente en el Salón Azul del Congreso. También fueron convocados la ministra de la Corte Elena Highton de Nolasco y la doctora Aída Kemelmajer de Carlucci, quienes integraron la comisión redactora del anteproyecto.
La intención del oficialismo para ambas jornadas es detallar los cambios que sufrió el texto con respecto al original -no fueron demasiados- y debatirlos con el resto de las bloques.
En este contexto, el Frente para la Victoria buscaría firmar el despacho entre el martes y el miércoles, para aprobarlo en el Senado la semana que viene.
Para su sanción definitiva tampoco se descarta la posibilidad de que el Ejecutivo prorrogue las sesiones ordinarias, que en principio concluyen el 30 de noviembre. De esta manera, el nuevo Código sería sancionado antes de la renovación de la composición parlamentaria.
Si Diputados no aprueba la norma con la actual composición, podría hacerlo con los nuevos legisladores en el marco de sesiones extraordinarias.