Negri: “Aquí nadie derrotó a nadie”

El futuro presidente del bloque radical de Diputados recordó que en principio Cobos había dicho que no quería ocupar ningún cargo en la bancada, y por el contrario apoyaba a Aguad. Anticipó que “vamos a buscar homogeneidad” entre los bloques de ambas cámaras.

El designado presidente del bloque radical de la Cámara de Diputados, Mario Negri, minimizó la controversia generada con Julio Cobos, quien también aspiraba a ese cargo. Dijo que su elección fue producto de “un consenso mayoritario diputados radicales de distintas provincias y de sectores internos del partido”.

La puja para su elección se había planteado con su coterráneo Oscar Aguad, pero al ser consultado al respecto, el cordobés aclaró que “esto no es un partido de fútbol”, y tras considerar como legítimas sus aspiraciones, djio que “no logró concitar el apoyo necesario”.

En cuanto a la pulseada con Cobos, Negri recordó que el mendocino “había manifestado su deseo de no ocupar un cargo porque ya es precandidato a presidente de la Nación. Por 
eso, en su momento se le ofreció la vicepresidencia de la Cámara de Diputados, que hasta ahora ejerzo yo, pero no teníamos respuesta”. Señaló que el exvicepresidente de la Nación “apoyaba a Aguad en esta suerte de com­petencia conmigo por la titu­laridad del bloque, pero a último momento, por algún cambio de estrategia que no debo responder yo, tuvo alguna otra manifestación; pero no es lo importante, porque aquí nadie derrotó a nadie”.

Respecto a las aspiraciones de Cobos de ser candidato presidencial por la UCR, Negri señaló que el mendocino “es uno de los precandidatos” que tiene su partido, e incluyó en la puja a Ernesto Sanz.

En declaraciones publicadas en La Voz del Interior, el diputado Mario Negri señaló respecto al perfil del bloque que él presidirá que “vamos a buscar homogeneidad entre nuestros bloques del Senado y Diputados, con el partido. Además, yo no descarto que en poco tiempo el escenario nos muestre a un kirchnerismo sin mayoría absoluta, porque está terminando su tiempo y está perdiendo. A lo mejor se ve obligado a buscar consensos en lugar de hacer del Congreso una escribanía en la que aplica los superpoderes”.

“El propósito es construir y cuidar la idea de la conformación de una coalición que ofrezca al país una alternativa en 2015, en la cual el radicalismo juegue un rol central con los similares”, agregó el legislador, puntualizando que “es algo que tenemos que hacer cuidadosamente, sin apresurarnos, pero a paso firme, porque hay que darle al país el mensaje de que a 30 años de democracia es posible una alternativa no peronista que pueda gobernar mejor de lo que lo hacen quienes están hoy”.

Negri pidió “cuidar” que el Parlamento “no se convierta en el escenario de la disputa entre el peronismo que pierde poder y uno que estuvo antes con ellos y que ahora dice que viene a desconocerlo y a sucederlo. Es lo peor que nos puede suceder”.

Con relación a la alianza con el FAP, dijo que “uno apuesta a los similares”, aunque aclaró que “tenemos que hacerlo con cuidado, porque nosotros no podemos fracasar. La construcción de la coalición hay que hacerla con cuidado para que los argentinos sepan que hay otra alternativa”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password