Contrapunto entre la DAIA y Carrió

La organización judía le pidió que deje de comparar a funcionarios con jerarcas nazis, y la diputada no se quedó callada.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) hizo un pedido a “dirigentes políticos y sociales” y periodistas a dejar de comparar situaciones y personalidades con jerarcas nazis, porque significan una “banalización del genocidio”.

Lo hizo a través de un comunicado en el que expresó su preocupación “frente a la reiteración de comparaciones, en este caso por parte de la diputada nacional Elisa Carrió, durante un reportaje televisivo, entre personas y situaciones de la argentina actual con hechos y siniestros genocidas del régimen nazi, responsables del exterminio perpetrado en la Shoá”.

Elisa Carrió expresó en ese programa televisivo: “A veces pienso que (el secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno es parecido a (Adolf) Eichmann, un burócrata incapaz de pensar”.

La nota, firmada por su presidente, Julio Schlosser y su secretario general, Jorge Knoblovits “formula una vez más un llamado a los dirigentes políticos y sociales, a los comunicadores y a todos aquellos que tienen presencia mediática, a evitar comparar lo incomparable, a no incurrir en el riesgo de una banalización del genocidio y de sus perpetradores, preservando la singularidad del Holocausto, sin que ello implique ignorar sus enseñanzas de carácter universal”.

¿Qué respondió la diputada? A través de su cuenta de Twitter, disparó: “Demasiado kirchnerismo en la DAIA. Soy una luchadora de la causa judía y estaba hablando de la banalidad del mal, no habrán leído jamás”. Carrió advirtió que “yo no hago pactos con el Gobierno”, y tras recordar que no duda “de la locura del p acto con Irán”, concluyó: “Varios miembros de la DAIA tienen que dar explicación del pacto con el kirchnerismo”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password