Opositores elogiaron a Jorge Capitanich
Diputados nacionales del Frente Renovador y del Pro ponderaron la designación de Jorge Capitanich como jefe de Gabinete, aunque cuestionaron la designación de Axel Kicillof al frente de Economía.

El diputado electo José Ignacio De Mendiguren (Frente Renovador) recordó que trabajó junto a Capitanich cuando el gobernador chaqueño fue también jefe de Gabinete de Eduardo Duhalde y él se convirtió en ministro de Producción.
En declaraciones radiales, De Mendiguren ponderó la capacidad de “trabajo” y como “coordinador” de Capitanich. Además, destacó que el nuevo titular del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, “conoce muy bien los instrumentos del sistema financiero”.
Sin embargo, el empresario de la UIA consideró que la continuidad de Guillermo Moreno al frente de la Secretaría de Comercio hace que permanezcan políticas “arbitrarias” en el Gobierno. Asimismo advirtió que la designación de Axel Kicillof como ministro de Economía no significa un aliento a la “inversión”.
A su vez, el diputado electo Darío Giustozzi (Frente Renovador) destacó que “siempre que hay cambios y uno espera que sean para mejor”, al tiempo que subrayó: “Capitanich tiene experiencia porque ya fue jefe de Gabinete”.
“De todos modos creo que hay áreas sensibles que no sufrieron modificaciones como Seguridad, el manejo de la inflación y el comercio que dependen de Moreno, y que constituyen las preocupaciones centrales de la gente, al menos eso es lo que nos manifestaron en la calle durante la campaña miles y miles de ciudadanos que se expresaron luego contundentemente en las urnas”, remarcó.
El presidente del bloque de diputados del Pro, Federico Pinedo, indicó que los cambios realizados en el Gabinete nacional intentan otorgarle una mayor “seriedad económica” con el ingreso de Jorge Capitanich..
“Pareciera que estos cambios son de mayor seriedad económica, no tanto por (Axel) Kicillof sino por Capitanich, que es una persona seria y de una conducción más racional”, manifestó Pinedo.
En declaraciones radiales, el legislador advirtió: “me da la impresión de que Capitanich no va a ser un bufón que hace cualquier cosa”.
Pinedo consideró que Kicillof tiene un planteo similar al del secretario de Comercio Interior y aclaró que este último “quizás es más radical en el sentido de más extremo o más irracional”.
“Lo que destruyó Moreno en la economía argentina no tiene nombre”, consideró, el diputado macrista, y señaló que “el kirchnerismo es una organización muy vertical y piramidal, y la punta decide todo con absoluta imprevisibilidad y nadie sabe lo que se va a resolver, por lo tanto todo es una gran incógnita”.
“Que ella (la presidente Cristina Fernández de Kirchner) tome todas las decisiones es una locura, es muy complejo, entonces pareciera que (el cambio) tiende a una mayor delegación hacia el jefe de Gabinete y eso es una buena noticia”, evaluó.
Sin embargo, destacó que “Kicillof es impredecible porque le gustan las frases grandilocuentes, las falacias y niega la realidad con palabras lindas”.