Ratificaron denuncia contra Abal Medina
Pese a la salida del funcionario de su cargo, Omar Duclós insistió con la demanda en su contra, por no asistir al Parlamento.

El diputado nacional del GEN Omar Duclós ratificó su denuncia contra el exjefe de Gabinete, Juan Abal Medina, por incumplimiento a los deberes de funcionario público.
De acuerdo a lo exigido por el código de procedimiento penal el legislador del FAP ratificó su denuncia en el Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 9 a cargo del Juez Luis Osvaldo Rodríguez, secretaría N° 17 a cargo de la doctora María Susana Spina.
Ante el incumplimiento de la obligación de concurrir mensualmente al Congreso de la Nación para informar sobre la marcha del Hobierno, tal como exige el artículo 101 de la Constitución Nacional, y después de reiterados e infructuosos reclamos en el ámbito legislativo, Duclós formuló la denuncia penal el día 6 del corriente mes, acusando al Jefe de Gabinete de comisión del delito de violación de los deberes de funcionario público previsto en el art. 249 del Código Penal, ya que conociendo la obligación inherente a su cargo, rehusó cumplirla en lo que se convierte en una actitud de desprecio intolerable al Congreso.
Al término de la audiencia, Duclós señaló que “pese a que el jefe de Gabinete dejará el cargo en las próximas horas por decisión presidencial, incumplió reiteradamente con sus deberes y, por lo tanto, el delito previsto en el artículo 249 del Código Penal quedó claramente consumado y debe recibir la sanción judicial pertinente”.
“Los funcionarios públicos tienen la responsabilidad de cumplir con los deberes que les exige el cargo que desempeñan, y además deben de ser los primeros en cumplir con la ley”.
“La condena a Abal Medina deberá ser categórica ante su inconducta y, al mismo tiempo, ejemplificadora para que nunca más un jefe de Gabinete de Ministros desconozca las atribuciones del Congreso Nacional”, reclamó Duclós.
Finalmente, ante los cambios de Gabinete anunciados, el diputado del FAP señaló que “no alcanza con el cambio de algunos funcionarios si no se modifican las políticas y actitudes erráticas del Gobierno”.
“Queda claro que con la permanencia del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y el blanqueo del ascenso de Kicillof, se mantiene el núcleo duro de poder junto a Zanini y Máximo Kirchner operando desde las sombras”, sentenció Duclós.