La Cámara de Diputados firmó un convenio con 48 universidades nacionales

Es en el marco del Programa de Modernización Parlamentaria. Las casas de altos estudios brindarán asistencia técnica, académica y de asesoramiento en materia legislativa.

El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, afirmó este miércoles que “uno de los rostros del Estado nacional en estos 30 años de democracia es la profunda apertura a las universidades”, al encabezar un acto de firma de un convenio de cooperación con 48 universidades nacionales.

El convenio, firmado en el marco del Programa de Modernización Parlamentaria, apunta a desarrollar un proceso de articulación directa entre la Cámara de Diputados y las universidades nacionales para que éstas brinden asistencia técnica, académica y de asesoramiento.

Asimismo, se busca conformar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés de la sociedad, instrumentar actividades cuya finalidad sea de bien público, y convocar a académicos para que presten asesoramiento en aquellos temas que por su complejidad ameriten un estudio pormenorizado.

“El desafío es hacer de esta democracia y de los dirigentes que componen el Estado el liderazgo para garantizar el bien común”, agregó Domínguez.

En este sentido, el titular de la Cámara baja nacional destacó que “esta es una sociedad que ha crecido en la construcción de su propia identidad y en sentirse capaz de construir su propio destino, y en eso juegan un rol fundamental las universidades”.

Por último, Domínguez expresó que “con las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner el Estado tuvo, como nunca antes, una estrategia de promover universidades en los grandes centros urbanos con la creación de diez nuevas casas de altos estudios”.

Y subrayó que “este es el testimonio de una Argentina que se piensa federal, que se piensa hacia dentro de sí misma”, al hacer hincapié que actualmente cada provincia tiene su propia universidad.

Durante el acto, además, se presentó la Diplomatura Universitaria en Gestión Legislativa, cuyo objetivo es generar una propuesta que sistematice, ponga en valor y amplíe los saberes de las prácticas legislativas para la formación de profesionales.

Estuvieron presentes Miguel Recalde, secretario general de presidencia de la Cámara de Diputados; Gervasio Bozzano, secretario parlamentario; Ricardo Angelucci, secretario administrativo; Isidoro Felcman, director del Plan de Modernización 2013-2015; Martín Gil, secretario universitario del Ministerio de Educación de la Nación; Gustavo Lugones, director del Consejo Interuniversitario Nacional.

Además, se hicieron presentes los diputados nacionales del Frente para la Victoria Andrea García, Mario Oporto, Omar Perotti, Adriana Puiggrós y la socialista Alicia Ciciliani, vicepresidenta tercera de la Cámara baja.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password