“La historia de los argentinos la escribían los poderosos”, dijo Boudou
En el marco de un nuevo aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado, resaltó el carácter “inclusivo” del proyecto y definió a Néstor Kirchner como “el hombre que refundó la Argentina”.
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, encabezó este miércoles el acto por el 168º Aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado, junto al gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; los ministros de desarrollo Social Alicia Kirchner; de Defensa, Agustín Rossi; de Educación, Alberto Sileoni; y de Salud, Juan Manzur. También estuvieron presentes el canciller Héctor Timerman; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y el diputado nacional Carlos Kunkel.
“Vamos a redoblar el compromiso con la soberanía argentina, que es política, social y – necesariamente- económica”, expresó Boudou en San Pedro, y prosiguió: “Estamos celebrando que hay un proyecto de país inclusivo con personas que han marcado a fuego la historia y el corazón de los argentinos”.
A continuación detalló que “esas figuras contemplan a San Martín, Rosas, Perón, Yrigoyen, y Néstor Kirchner, el hombre que, en 2003, refundó la Argentina”, al tiempo que destacó que actualmente “tenemos una presidenta que se animó a poner en valor una parte de la historia que estaba escondida”.
El vicepresidente contrapuso aquel proyecto de país, que a su juicio “miraba al exterior y se olvidaba la participación del pueblo”, con el que conduce la Cristina Fernández de Kirchner, que se integra al mundo “con el orgullo de sentirnos argentinos, y de que todos tengan bienestar y un lugar en su país”, ya que “una Patria no puede desarrollarse sólo con el comercio exterior de sus materias primas, sin incluir a la población”.
En ese sentido, Boudou reflexionó sobre los sucesos de la Vuelta de Obligado: “Aquel 20 de noviembre estuvo escondido”, ya que durante muchos años “la historia de los argentinos la escribían los poderosos y estaba sesgada por un proyecto de país excluyente y para pocos”.
“Siempre se oculta lo que es a favor del pueblo y se ensalza lo que es a favor de los dominantes”, prosiguió, y aclaró que “cuando algún sector o medio intenta decir que todo está mal, están jugando con los puestos de trabajo de los argentinos”. “Eso no lo va permitir la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, concluyó Boudou.
Por último, el presidente de la Cámara alta resaltó que “este proyecto de país realizó también una gran diferencia en términos de conocimiento y comunicación”, al considerar que “sin la sanción de la Ley de Medios se seguiría consolidando esa visión”.