La Iglesia fue informada sobre los cambios previamente
Según trascendió, el oficialismo le transmitió la información sobre el Código a través del titular de la Cámara baja.
Tal vez no tantas modificaciones como algunos auguraban como concesión hacia la Iglesia en general y el papa Francisco en particular, fueron las que finalmente se hicieron al nuevo Código Civil y Comercial. Pero las hubo. A saber: la eliminación de la fecundación post mortem, el alquiler de vientre, la inclusión del “deber moral de fidelidad”, y la reformulación del artículo referido al comienzo de la existencia humana, donde se estableció que ésta “comienza con la concepción”.
Las mismas fueron informadas por el oficialismo a la Iglesia antes de la reunión de la Comisión Bicameral de esta semana, informó la agencia Noticias Argentinas, que atribuyó al titular de la Cámara baja, Julián Domínguez -de aceitados contactos con la Iglesia- la misión de hacer conocer los cambios a la cúpula de la Iglesia.
Según la información, Domínguez se comunicó con el secretario de Culto, Guillermo Olivieri, para que los transmitiera al titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), José María Arancedo.
Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes del oficialismo, quienes indicaron que Domínguez, a través de Olivieri, le hizo saber a la cúpula eclesiástica que se eliminaría todo lo referido a la fecundación post mortem.