Resaltan una investigación periodística sobre el narcotráfico en Córdoba

El conductor del programa fue amenazado y contó su situación en la Cámara baja. Para la diputada Villata, ese trabajo expuso públicamente a los responsables.

Tras el paso del periodista Tomás Méndez por la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados para exponer sobre las amenazas que recibió por su investigación sobre las actividades del narcotráfico en Córdoba, la diputada nacional Graciela Villata cuestionó al gobernador José Manuel De la Sota y dijo que en esa provincia hay “una zona liberada” para la droga.

En diálogo con radio Universidad, la legisladora del Frente Cívico resaltó el trabajo de investigación realizado por el equipo del programa ADN conducido por Tomás Méndez, destacando que “en Córdoba, hay un antes y un después en la cuestión del narcotráfico tras las investigaciones” realizadas allí.

“Pese a que De la Sota quiere nacionalizar el problema, el caso de Córdoba es muy particular”, resaltó la diputada Villata. A su juicio, la investigación realizada por el programa de Canal 10 de esa provincia “puso sobre la mesa un tema que todos sabíamos, pero le agregó nombre y apellido a los responsables. Es importante que desde la Cámara se lo acompañe en esta investigación”.

“De la Sota hace 14 años que está en el Gobierno. Hace 14 años que ve pasar y hace de Córdoba una zona liberada”, afirmó.

Recordemos que tras escuchar el testimonio de Tomás Méndez, la comisión que encabeza la diputada Mónica Gutiérrez (FpV), emitió dos proyectos de resolución en los que respalda y avala la labor periodística del equipo del programa ADN, por un lado, y repudia las amenazas realizadas contra el conductor del mismo y su familia.

Durante el encuentro, el periodista cargó contra el gobernador José de la Sota, al acusarlo de tratar de “negar lo que está sucediendo”.

Participaron de la reunión las diputadas cordobesas Mónica Gutiérrez y Carmen Nebreda (Frente para la Victoria), Patricia De Ferrari (UCR) y Graciela Villata (Frente Cívico), como así también Paula Bertol (Pro), Gerardo Milman (GEN) y Eugenia Zamarreño (FpV).

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password