Visto bueno al shopping de IRSA
En la reunión de Planeamiento se firmó un despacho de mayoría para que el proyecto impulsado por el macrismo, que habilita la creación de ese emprendimiento en el barrio Caballito, baje al recinto.
Este miércoles la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó un despacho de mayoría con el que se abre el camino para que la iniciativa propuesta por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que permite a la empresa IRSA la construcción y edificación de un shopping comercial, llegue al recinto antes de fin de año.
Con una gran cantidad de vecinos y oradores, se desarrolló la reunión de comisión en la que también hubo gran presencia de legisladores oficialistas y opositores. En su gran mayoría, los vecinos oradores expresaron su repudio al proyecto del Pro pero algunos pidieron micrófono para dar su apoyo.
Quienes se declararon a favor argumentaron que el shopping aportará mayor seguridad a esa zona del barrio, a la que describieron como insegura, oscura y abandonada. Por otro lado, quienes se opusieron afirmaron que no están garantizadas las obras para evitar inundaciones y que tampoco se realizaron trabajos de investigación en torno al posible daño ambiental que pueda ocasionar el shopping. Además, sostienen que la instalación del centro comercial ocasionará grandes problemas en el abastecimiento de luz, gas y agua y ayudará a disminuir la cantidad de espacio verde en esa zona.
En síntesis, la iniciativa macrista propone otorgar a la empresa IRSA la habilitación para que construya un shopping en un terreno cercano a las inmediaciones del club Ferrocarril Oeste en el barrio porteño de Caballito.
El centro comercial estaría ubicado en dos manzanas sobre la Avenida Avellaneda. Serían unos 70.000 metros cuadrados cubiertos, con una altura de 38 metros (equivale a unos 12 pisos) y no más de 10.000 metros cuadrados de oficinas, más estacionamiento y un centro de salud.
El proyecto fue acompañado por todo el arco oficial representado por la presidenta de la Comisión, María Karina Spalla, y sus compañeros de banca Helio Rebot, María Raquel Herrero, Helio Rebot, Fernando de Andreis, Gabriela Seijo y Daniel Presti.
Mientras que la oposición presentó dos despachos de minoría pidiendo el archivo de la iniciativa por parte del diputado de Proyecto Sur Adrián Camps y el diputado y jefe de bloque del Frente Progresista Popular Aníbal Ibarra.
Vale aclarar que es una ley que requiere doble lectura. Es decir, falta que baje por primera vez al recinto, que luego pase por instancia de audiencia pública y luego deberá volver al recinto para conseguir la segunda lectura y la aprobación definitiva.
Este proyecto tendrá tratamiento legislativo por tercera vez.