Proponen reclusión perpetua para narcotraficantes
Esa pena le correspondería a los jefes de las bandas delictivas, de acuerdo a un proyecto del senador “Nito” Artaza.

Tras el vuelo que tomó el tema a raíz del comunicado de la Corte Suprema de Justicia, el senador Eugenio “Nito” Artaza (UCR) presentó un proyecto de ley que establece una pena de 15 años a reclusión perpetua para los jefes de las bandas de narcotraficantes.
La iniciativa propone juzgar a las organizaciones vinculadas al narcotráfico a través de la figura de “asociación ilícita agravada”, y el solo hecho de pertenecer a la organización le reportaría al delincuente una pena de 6 a 20 años de prisión.
Para ello, Artaza propone incorporar el artículo 7 bis a la Ley de Tenencias y Tráfico de Estupefacientes.
“Con el proyecto buscamos llenar un vacío legal que existe en torno a la figura del narcotraficante, ya que las acciones emparentadas con el tráfico de estupefacientes están tipificadas fundamentalmente como delitos de comisión pero no están contempladas en términos agravantes para la pertenencia, jefatura u organización de una asociación ilícita destinada al narcotráfico”, explicó Artaza.
Según explicó el correntino, “es necesario analizar, evaluar y reformar las normas penales que tipifican conductas vinculadas al narcotráfico si queremos revertir la actual tendencia ascendente de prácticas vinculadas a la comercialización y distribución organizada de estupefacientes”.
“Nadie quiere que nuestro país sea un lugar donde este tipo de organizaciones encuentren las condiciones legales como para instalarse y crecer. Por eso debemos crear el marco legal para bloquear su desarrollo y combatir este delito que tanto mal genera en nuestro continente y en el resto del mundo”, remarcó.
En el mismo sentido, Artaza recordó que en el mes de julio presentó un proyecto de ley para establecer el derribo de aviones ilegales, que se encuentra en la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico pendiente de ser tratado.