Ritondo, Premio Parlamentario 2013

El legislador del Pro y vicepresidente 1° de la Legislatura fue elegido como el diputado porteño más laborioso del año 2013. El segundo lugar quedó para Carmen Polledo.

Como cada año, Semanario Parlamentario realiza la encuesta en la que votan todos los diputados de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, sus asesores y los periodistas acreditados en esta casa, de donde surgen los legisladores que más se han destacado a lo largo del año.

El método de la encuesta es el mismo de siempre, se entrega una planilla a cada legislador y a los asesores y periodistas para que indiquen, a su criterio, cuáles fueron los diputados más laboriosos a lo largo del 2013.

El primero obtiene así cinco puntos, el segundo cuatro, el tercero tres, el cuarto dos y el quinto uno. De ahí surgen los ganadores de cada encuesta que desde 1992 -y con excepción de 1993-, Semanario Parlamentario viene realizando no sólo en la Legislatura porteña, sino también en el Congreso de la Nación y en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.

Una vez completadas las planillas, Semanario Parlamentario realiza el conteo para, finalmente, sumar los votos que obtuvo cada diputado y así cerrar la encuesta.

Sin dudas, el 2013 no fue uno más para el Cuerpo Legislativo, ya que al ser un año electoral todo cambia en el edificio de Perú 160. Sin embargo, la tarea legislativa no disminuyó considerablemente y eso vio reflejado en el desempeño de Cristian Ritondo, quien, nuevamente fue elegido como el legislador “más laborioso”.

Si bien todavía quedan varias leyes claves impulsadas por el macrismo por tratar, la figura del vicepresidente 1° fue importante para poder encontrar acuerdos entre las distintas fuerzas y así lograr aprobar leyes mediante el consenso de la mayoría de los bloques.

La tarea de Ritondo no fue fácil ya que en el medio de un año electoral, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se arriesgó al presentar proyectos como el Plan Maestro para la Comuna 8, la creación de un Instituto de Evaluación de la Calidad y Equidad Educativa, la autorización a la empresa IRSA para construir un shopping en Caballito, entre otros. Pero, de todas maneras, el legislador se las ingenió para llevar a buen puerto las medidas que la administración de la Ciudad requería.

Además, el ganador del Premio Parlamentario puso el pecho a los pedidos del Ejecutivo y trabajó en proyectos que se impulsaron desde la jefatura de Gobierno. Como prueba de esto, puede citarse la iniciativa presentada por Ritondo y su compañero de bancada Roberto Quattromano para prohibir la actividad de los trapitos en la Capital Federal.

Quizás debido a este trabajo y todo lo hecho durante este año recibe esta recompensa, que encierra un reconocimiento que la enorgullece y que podrá mostrar como uno de sus recuerdos más preciados de su intensa actuación pública.

Los mejores

Teniendo en cuenta el sistema de puntaje señalado, la grilla de los diez más votados quedó encabezada por el diputado Cristian Ritondo (Pro) con 131 sufragios, en el segundo lugar se ubicó la legisladora y futura jefa de bloque del Pro, Carmen Polledo, con 83 votos, y en el tercer lugar Alejandro García (Pro) con 63.

El cuarto puesto fue para la titular de la Comisión de Planeamiento Urbano y diputada del Pro, Karina Spalla, a quien lo apoyaron 61 voluntades, en tanto que con el quinto lugar se alzó la diputada Gabriela Alegre (FpV) con 60 sufragios, mientras que Rogelio Frigerio (Pro) obtuvo 59 votos quedando en la sexta posición.

El presidente del bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura y diputado nacional electo, Juan Cabandié, cosechó 57 adhesiones para ubicarse en el séptimo lugar. En el octavo lugar de la compulsa y con 55 sufragios se ubicó el legislador del Movimiento Socialista de los Trabajadores Alejandro Bodart.

La encuesta ubicó en el noveno puesto al legislador ex Proyecto Sur y ahora único representante de SUMAR I + D, Rafael Gentili, con 53 votos, mientras que cierra la grilla de los diez más votados el diputado de Proyecto Sur Adrián Camps.

Quienes fueron nominados como los diez legisladores más laboriosos del 2013 quizá resulten ser los más destacados, pero es un deber remarcar que la labor desarrollada por los restantes 50 diputados estuvo signada por la voluntad de realizar todo lo que estuviere al alcance de los mismos para cumplir con sus representados. Es incuestionable que todos aportaron para que los vecinos de la Ciudad -mediante sus proyectos y el trabajo en la Legislatura- tengan soluciones para aumentar la calidad de vida de los porteños.

Todas las fuerzas del Parlamento porteño hicieron prevalecer los intereses ciudadanos a través del diálogo, el consenso y los acuerdos. Tres elementos sustanciales e imprescindibles para vivir en una democracia plena.

Cuadro de Honor

1) Cristian Ritondo: 131

2) Carmen Polledo: 83

3) Alejandro García: 63

4) Karina Spalla: 61

5) Gabriela Alegre: 60

6) Rogelio Frigerio: 59

7) Juan Cabandié: 57

8) Alejandro Bodart: 55

9) Rafael Gentili: 53

10) Adrián Camps: 51

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password