Pichetto reclamó a los gremios actitudes “razonables”

El jefe de la bancada oficialista del Senado se refirió así a las discusiones paritarias. Le presentó al jefe de Gabinete un trabajo sobre economías regionales y falta de competitividad.

Miguel Angel Pichetto coincidió con el flamante jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al señalar que “en esta etapa tenemos que tener actitudes responsables, razonables en orden a la determinación de salarios en la discusión paritaria”.

El jefe de Gabinete habló de abrir mesas tripartitas –empresarios, trabajadores y Estado– y pidió prudencia a los sindicatos en lo salarial, trabajar para mantener la competitividad en las actividades económicas y no perder empleo, remarcó el senador Capitanich para quien “esta es una reflexión importante en Río Negro donde están en desarrollo discusiones salariales y los gremios amenazan con viejas metodologías como toma de galpones y cortes de rutas u otros que piden porcentajes extremos como los portuarios que reclaman un incremento salarial del 40%”.

Según publicó el diario Río Negro, Pichetto aclaró que “nadie quiere que los trabajadores pierdan ni que se les desvalorice su salario pero en los últimos años lo que se ha visto en el valle es que, a veces, incrementos salariales por arriba de la media de camioneros han determinado pérdida de días de trabajo de temporada. Por algún lado siempre se ajusta”.

Durante el encuentro que legisladores kirchneristas mantuvieron con el jefe de Gabinete el jueves, Pichetto dijo haberle entregado un trabajo sobre economías regionales, donde le señaló el problema de competitividad de la fruticultura con mano de obra intensiva, fuertes pujas de salarios en los últimos 10 años con aumentos de los costos de insumos y de puerto, inflación en dólares, a lo que se sumó la pérdida de instrumentos como fueron los reembolsos que eran elementos diferenciadores.

Asimismo se quejó por un proceso de distorsión de precios en el mercado local en orden a lo que se le paga al pequeño productor que produce la fruta y a lo que se vende en la góndola que requiere un abordaje integral.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password