Ponen como ejemplo el acuerdo de las potencias con Irán

Tras los anuncios del canciller Héctor Timerman, el diputado Carmona trazó un parangón entre el acuerdo firmado por Argentina con la nación islámica y dijo que se utilizó la misma vía que nuestro país.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Guillermo Carmona, sostuvo que el Gobierno ha propuesto a Irán un plazo de un año para finalizar todo lo establecido en el memorando de entendimiento para avanzar en la causa AMIA, aunque aclaró que “sin modificar su contenido”.

Agregó el legislador mendocino que el plazo de doce meses es para el cumplimiento de los objetivos totales del memorando, sobre todo la posibilidad de las indagatorias a los iraníes acusados, la conformación de la Comisión de la Verdad y la elaboración de su informe.

El legislador kirchnerista aclaró que respeta la postura expuesta por algunas entidades judías con respecto al acuerdo, pero enfatizó que “la oposición se equivoca cuando cuestiona que el gobierno haya acordado con un Estado terrorista”. Al respecto trazó un parangón entre el acuerdo del Gobierno argentino con el alcanzado ahora entre las potencias y Teherán por el tema nunclear.

Destacó Carmona que “las principales potencias del mundo utilizan un camino similar al que utiliza la Argentina en un conflicto internacional como el de la política nuclear”, aseveró Carmona, y agregó: “No he visto que la oposición haya repudiado, como lo hizo en la Argentina con el memorándum, este último acuerdo entre Irán y seis potencias mundiales”.

En declaraciones periodísticas, Carmona dijo que “la República Argentina viene sosteniendo una política de promoción del diálogo y la negociación en la resolución y búsqueda de la solución pacífica de los conflictos internacionales” e insistió con que el acuerdo alcanzado por las grandes potencias con Irán es demostración de que esa modalidad puede dar “buenos frutos”.

“De algún modo, este acuerdo que alcanzaron Irán y las potencias denota o pone en valor los avances que Argentina ya había realizado en relación con la investigación del atentado a la Amia”, remarcó el legislador del Frente para la Victoria.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password