Asseff negó haber arreglado con el kirchnerismo para aportar al quórum

“Una cosa es el diálogo para hacer arreglos turbios, debajo de la mesa, y otra cosa es el diálogo para encontrar consensos”, argumentó el bonaerense sobre la presencia de los diputados de Compromiso Federal al inicio de la sesión.

Cuando la chicharra empezaba a sonar convocando a los diputados al recinto, sorprendió la presencia de los integrantes de Compromiso Federal, el bloque que responde a la dupla de los Rodríguez Saá, entre las bancas de la oposición.

Más allá de la votación del proyecto de responsabilidad del Estado, que resultó dividida entre los propios puntanos, el presidente de la bancada, Alberto Asseff, negó haber pactado con el kirchnerismo para aportar al quórum y aseguró que su bancada “goza de buena salud”.

“Nosotros siempre hemos postulado el diálogo como principio natural, pero una cosa es el diálogo para hacer arreglos turbios, debajo de la mesa, y otra cosa es el diálogo para encontrar consensos”, argumentó el bonaerense.

Asseff comentó a parlamentario.com que su bloque dio quórum “porque la administración de San Luis en 30 años sufrió la ‘patria chica pleitera’, todos los juicios contra el Estado se pierden”.

Agregó que “no se trataba de una cuestión vital”. “Con o sin nosotros, el quórum lo tenían asegurado”, garantizó. La sesión se inició con la presencia de 131 legisladores, esto es, dos más del quórum que habilita el proceso de deliberaciones.

A la hora de votar, tanto Asseff como Ivana Bianchi lo hicieron en contra, mientras que Sergio Pansa, Nora Videla –ya apartados del bloque- y Ramona Pucheta –dentro del interbloque- se pronunciaron a favor. Walter Aguilar y Alberto Pérez se abstuvieron.

“El bloque goza de buena salud. Está saludable, aunque no exento de algunas dolencias que son naturales en la vida del cuerpo humano”, relató a este medio Asseff, casi como en un diagnóstico médico.

A su vez, destacó que “hemos logrado mantener la unidad” y confirmó que continuarán funcionando como bloque a partir del recambio legislativo para “reimpulsar el modelo de gestión de San Luis”.

“El hecho de que mantengamos nuestra unidad incluye que tendremos diálogo con otros bloques”, acotó, aunque reconoció que la alianza con el Frente Renovador en un interbloque –que había despertado diferencias dentro de Compromiso Federal- “va a quedar pendiente y subordinada a la evolución del escenario político”.

A partir del 10 de diciembre, el bloque quedará compuesto por siete integrantes: Alberto Asseff, Walter Aguilar, Ivana Bianchi, Edgar Müller y los electos Berta Arenas y Fernando Salino.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password