Quieren regular por ley los sueldos en el PAMI

La iniciativa presentada por Graciela Ocaña apunta a los salarios que considera muy elevados percibidos por personal jerárquico.

Interventora en su momento de la obra social de los jubilados, antes de ser ministra de Salud de la actual administración, de la que obviamente terminó distanciándose, Graciela Ocaña se escandalizó con las informaciones conocidas sobre los salarios que perciben en la cúpula del PAMI.

A raíz de ello, la diputada nacional presentó un proyecto de ley para regular los sueldos de directores y subdirectores de PAMI, “ante la escandalosa noticia publicada recientemente por el diario Clarín, en donde se indica que los sueldos actuales de los mismos superarían, en algunos casos, los 60.000 pesos”, señaló. Según lo dictado por la propuesta que impulsa, los citados funcionarios “gozarán de una remuneración equivalente al Nivel Escalafonario A, Grado 10 del Sistema Nacional de Empleo Público”.

Graciela Ocaña consideró “chocantes y obscenos” los datos conocidos, razón por la cual con su proyecto busca poner un límite a aquellos funcionarios. Asimismo destacó “la situación preocupante del 72,5% de los jubilados que cobran el haber mínimo, así como, de las instituciones que prestan servicios de salud al INSSJP que pone en evidencia un deterioro en las condiciones y calidad del servicio que debe brindar el Instituto”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password