Stolbizer pide que el vicepresidente se aparte el cargo
Es por el avance de la causa Ciccone, en cuyo marco la diputada del GEN reclamó que Boudou se someta a la Justicia.
Frente a las novedades que se han conocido en la investigación judicial de los delitos que involucran al vicepresidente Amado Boudou por su actuación como ministro de Economía en el otorgamiento de beneficios especiales a las empresas que se quedaron con la fabricación del dinero, la presidenta del bloque de diputados del GEN, Margarita Stolbizer, se manifestó a favor de que quien hasta hace pocos días ejerció el cargo de presidente de la Nación, se someta a la acción de la justicia y abandone su cargo hasta tanto su situación procesal tome un estado más claro.
“Pese a todos los intentos del Gobierno y en particular del vicepresidente, para entorpecer la investigación judicial, su situación es cada vez más complicada. Varias pruebas, vínculos personales y testimonios de testigos, demuestran toda la estrecha vinculación y el interés directo que tenía Boudou en la empresa Ciccone. El vicepresidente debería apartarse del cargo y presentarse espontáneamente a disposición de la Justicia”, sostuvo.
Stolbizer sostuvo que “no quedan dudas de que el vicepresidente benefició a sus amigos para quedarse con el negocio de los billetes. Y en esa acción involucró también a muchos otros funcionarios. Como ya lo hemos denunciado antes de ahora, la Casa de Moneda, la AFIPp, el Banco Central, Defensa de la Competencia, la IGJ, y la UIF, entre otros organismos, quedaron comprometidos con el trámite de levantamiento de la quiebra de Ciccone y el otorgamiento del negocio de los billetes que finalmente el gobierno concedió a The Old Fund”.
“Es urgente que la propia presidenta tome la decisión de no seguir encubriendo funcionarios para impedir la investigación de los delitos. Solo por ese camino, el Gobierno y ella misma podrían ser más fuertes y creíbles. De lo contrario, con protección oficial, la complicidad se expande hacia otros involucrados en las maniobras denunciadas e investigadas”, concluyó.