Deberá indicarse cambios de recorrido en las paradas de colectivos
El Cuerpo dio el visto bueno a un proyecto presentado por la legisladora Montes para que las empresas de colectivos tengan la obligación de informar eventuales cambios de recorridos en las paradas de las formaciones.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó este jueves un proyecto de declaración que habilita al ejecutivo para que “arbitre las medidas necesarias” a fin de colocar en los indicadores de paradas de transporte público de pasajeros la información correspondiente a posibles cambios de recorrido.
El objetivo de la iniciativa es informar a los usuarios de las líneas de transporte público de pasajeros, sobre eventuales cambios de recorrido por tareas que se realicen en las calles donde dichos transportes tienen las paradas.
“Ante frecuentes alteraciones en el recorrido de los colectivos que circulan en la Ciudad de Buenos Aires causadas por mantenimiento o arreglos de distinta índole en las calles donde prestan el servicio, resulta esencial a fin de no afectar el derecho de los usuarios de este medio de transporte, mantenerlos informados para que puedan tomar conocimiento del cambio de recorrido evitando demoras y los inconvenientes que éstas traen, sobre todo si se debe recurrir a este medio de transporte para llegar en tiempo a cumplir la jornada laboral”, se argumenta en el proyecto presentado por la diputada de Bases para la Unión Adriana Montes.
El Gobierno de la Ciudad a través de la Ley N° 2.148 y su Anexo complementario, regula en el título noveno, todo lo relacionado a los carteles indicadores llamados “indicadores de paradas”.
Es por esta razón que, según se detalla en la iniciativa, debe coordinarse la cuestión planteada entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa prestadora del servicio público de transporte de colectivo a fin de “efectivizarse el mecanismo tendiente a que los pasajeros puedan informarse de la alteración en el recorrido con anticipación”.