Nuevas Audiencias para nuevos cargos

Se realizó este viernes una serie de Audiencias Públicas para avanzar en la elección de postulantes para cargos de organismos autónomos de la Ciudad de Buenos Aires.

Este viernes, la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control presidió las convocatorias para considerar la idoneidad y las impugnaciones respecto de los pliegos de designaciones del Auditor general de la Ciudad, los miembros del Directorio del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos y del Fiscal general, Defensor y Asesora del Ministerio de Justicia.

Los candidatos a cubrir los puestos disponibles en importantes instituciones públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se presentaron en el Salón Dorado del Palacio Legislativo para asistir a las correspondientes Audiencias Públicas, todas presididas por el presidente de la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control, Jorge Garayalde.

Para cubrir el cargo de Auditor General de la Ciudad de Buenos Aires que dejó vacante la diputada electa por UNEN Paula Oliveto, se presentó el postulante Juan Facundo Del Gaiso, quien expuso una síntesis de su carrera profesional sin que haya objeciones por parte de los legisladores.

Como ya se sabía, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, envió la postulación de la Paola Michielotto a la presidencia del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos , que ya tuvo su audiencia el 29 de noviembre pasado. A su vez, los bloques de la Legislatura Porteña presentaron sus candidatos a miembros del Directorio y distintas Asociaciones de Consumidores también hicieron lo propio. Los candidatos propuestos ante la Junta de Ética fueron el Fernando Adrián Barrera, Martina Eduarda David, María Alejandra Goldsack y Fernando Mario Lauría.

Además, también hicieron efectiva su postulación varios legisladores porteños. Por parte de la UCR se presentó Antonio Rubén Campos, por Proyecto Sur Adrián Camps y Julio Raffo, y por Buenos Aires para Todos, María América González.

Durante su defensa, Campos aseguró que “el Ente no debe ser un institución centralizada en la Ciudad ya que es muy importante y hay que reformarla con un abordaje real de cómo se manejan las empresas”.

En tanto, Raffo repasó su biografía y aseguró que “la defensa del bien público debe ser considerada como un derecho humano”. Además agregó que si consigue el cargo se compromete a visitar regularmente las instituciones que defienden el medioambiente para escucharlas y trabajar junto a ellas.

América González se mostró dispuesta a trabajar arduamente como miembro del Ente y afirmó: “Quisiera colaborar en el avance de esta institución junto a mi equipo. Acompaño con ideas y me gustaría seguir participando con la comunidad para ayudar a solucionar sus problemáticas”.

Durante la reunión estuvieron presentes los diputados Carmen Polledo, Marta Varela, Lía Rueda, Daniel Lipovetzky, Juan Pablo Arenaza, Christian Federico Bauab, Oscar Zago, Raquel Herrero del Pro, Fernando Sánchez de la Coalición Cívica, Claudio Presman de la UCR, y Alejandro Amor del Frente para la Victoria.

Por último, a las 13 se realizó la Audiencia Pública para la designación de cargos del Ministerio Público del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los candidatos que pusieron a disposición de la ciudadanía sus antecedentes personales, profesionales y académicos fueron el actual diputado porteño del Pro Martín Ocampo, para el cargo de Fiscal General; Horacio Guillermo Corti, para el cargo de Defensor General; y la Yael Silvana Bendel, para el cargo de Asesora Tutelar General.

El próximo paso del procedimiento de designaciones implica un dictamen de la Junta parlamentaria de Ética, Acuerdos y Organismos de Control aconsejando al Pleno del Cuerpo los candidatos a designar para que luego, en sesión legislativa, se designa quien ocupará los espacios en juego.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password