Taiana pidió “castigo” para quienes realizaron “maniobras extorsivas”

El diputado porteño del Frente para la Victoria mostró su repudio ante los incidentes violentos registrados en distintos puntos del país durante los últimos días y exigió que se restablezca el orden.

Durante la sesión ordinaria de este jueves en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el legislador porteño del Frente para la Victoria y ex canciller, Jorge Taiana, tomó la palabra para presentar la postura del bloque ante el proyecto de declaración presentado en repudio a los hechos de violencia sucedidos en los últimos días y pidió “castigo” para quienes los encabezaron.

Antes de que el Cuerpo Parlamentario votara un proyecto de declaración en rechazo y para reprochar los hechos desencadenados producto de los acuartelamientos policiales y los consecuentes saqueos en distintos puntos de la Argentina, Taiana hizo uso de la palabra para afirmar que el kirchnerismo acompañaría la medida y aprovechó para mostrar su postura ante los sucesos acontecidos.

Primeramente, comenzó hablando de la importancia de que en el ámbito legislativo se destaque la importancia de la democracia y que todos los sectores políticos se manifiestan en ese sentido.

“Me parece que tenemos el acuerdo en que en un tema tan importante como la valorización de la democracia, el rechazo a la violencia y el accionar de la policía, y la Legislatura no puede no hablar de eso”, analizó.

Y luego agregó que “por eso es que hemos contribuido al consenso y estamos satisfechos con esta declaración”.

Más adelante, hizo alusión a los hechos vandálicos registrados en los últimos días. “Estas maniobras extorsivas no pueden quedar impunes por eso es importante restablecer orden y brindar seguridad, los responsables tienen que tener el castigo judicial y político que les corresponde”, manifestó.

Por otra parte, resaltó el aniversario de la democracia en la República Argentina y aseguró que los argentinos deben sentirse “orgullosos” porque “gozamos de 30 años seguidos y no es menor, por eso festejamos, valoramos, desde ese 10 de diciembre”.

“La democracia está firme por la decisión de todos los argentinos y para que continúe debemos estar atentos y evitar que cualquier sector quiera debilitar a la democracia”, agregó.

Además, se reservó un espacio para responder a algunos legisladores que hicieron alusión a que los conflictos violentos registrados se daban enmarcados en un contexto donde hay falta de trabajo, inflación y bajos salarios.

“No podemos discutir las variables económicas y reclamos salariales ahora porque el punto a considerar es el uso extorsivo de las armas por parte de quienes deben defender al pueblo y lo dejaron sin protección”, respondió.

Y luego concluyó: “Brindamos nuestra solidaridad a todas las víctimas, expresamos repudio a esta forma de accionar que no tiene nada que ver con lo que es un reclamo”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password