Diputados nacionales se reunieron con el embajador chileno en la Argentina y dialogaron sobre la integración de los países que integran ambos sectores.
Legisladores nacionales se reunieron con el embajador de la República de Chile, Marcelo Díaz, para desarrollar ideas de convergencia entre el bloque de la Alianza del Pacífico (integrada por Chile, Perú, Colombia y México y el bloque del Mercosur constituido por Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela y próximamente Bolivia como socio pleno.
El presidente de la Comisión de Mercosur de la Cámara de Diputados de la Nación, Roberto Pradines, señaló que en el encuentro “se establecieron distintos objetivos para la integración, impulsando la competitividad como motor de crecimiento y desarrollo para pasar a ser una plataforma de articulación política de integración económica y comercial con proyección al mundo en especial al Asia del Pacífico”. Recordó que el bloque de la Alianza del Pacífico es el quinto mercado más grande a nivel mundial, posee la sexta menor tasa de desempleo del planeta y la segunda mayor tasa de crecimiento per cápita.
El titular de la Comisión de Mercosur dijo también que Chile “debe de ser el puente entre la alianza del Pacífico y Brasil “y que particularmente nuestra provincia “se vería beneficiada al convertirse en la gran avenida por donde circularía esa masa de riqueza entre ambos bloque”. Otro de los objetivos planteados según Pradines, es establecer un arancel externo común y la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
Estuvieron presentes además, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Guillermo Carmona, la diputada Cornelia Schmidt-Liermann y Guillermo Durand Cornejo, entre otros.