El “dipusindical” aseguró que la huelga no fue por “voluntad” de los trabajadores sino de los dirigentes sindicales, a quienes acusó de querer “forzar” una crisis económica para que se vaya CFK.
El diputado nacional y dirigente gremial de la CTA oficialista, Edgardo Depetri, criticó muy duro a los sindicatos opositores que encabezaron el paro de este jueves y los acusó de querer “instalar una crisis económica” para debilitar al gobierno de Cristina Kirchner.
Depetri sostuvo que "el paro convocado por Moyano y Barrionuevo intenta entrar en la línea de los grupos económicos más importante del país que están presionando al Gobierno para devaluar e intentar poner de rodillas al país y volver a discutir el desendeudamiento".
"La dirigencia sindical es parte de esa decisión de instalar una crisis económica; sabemos cómo articulan estos dirigentes con el poder económico. No hay duda que este paro tiene que ver con esa iniciativa; cuanto más se profundiza la crisis, más débil está el Gobierno", precisó en diálogo con radio Nacional Rock.
En relación a los reclamos del paro, Depetri consideró que "hay que poner en discusión el mínimo no imponible (del Impuesto a las Ganancias) y tratar que los salarios que están más abajo en la pirámide no sean alcanzados pero el tributo”. Sin embargo destacó que “solo el 10 por ciento de la clase trabajadora esta alcanzada, son muy pocos los sectores que toman el mínimo no imponible".
A su juicio, esta "es una bandera que se usa para darle legitimidad al paro nacional pero sólo para los bancarios, los mineros y otros sectores. “En general, como clase trabajadora no justifica el paro, es una paro político y tiene que ver con intereses muy claros", insistió.
El “dipusindical” señaló que "acá no hay paro por voluntad de los trabajadores sino de los dirigentes”. “Necesitan sacarnos a patadas del Gobierno, forzar una crisis institucional, que Cristina se vaya antes del Gobierno. Son los mismos dirigentes sindicales que a fin de año van a promover los saqueos y van a tratar de hacer un nuevo paro. La escalada contra el Gobierno va a seguir", aseguró en alusión a los saques a comercios que se suelen registrar a fines de año.
"Estos dirigentes sindicales, más los sectores de izquierda, son las mano de obra para desestabilizar el país", afirmó el legislador del Frente para la Victoria.