En la conferencia de prensa que se realizó en el salón Presidente Perón de la Legislatura, la diputada del FpV se refirió a la importancia de tener una “herramienta legal” para habilitar centros culturales barriales. Todo el interbloque del FpV estuvo presente.
En la Legislatura porteña se realizó la presentación formal del proyecto de ley sobre "Centros Culturales", producto de un trabajo colectivo entre artistas del Movimiento de Centros Culturales de Unidos y Organizados y del Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos (MECA), los diecisiete legisladores que integran el interbloque FpV y comuneros de la Ciudad.
El proyecto, de autoría del legislador de Seamos Libres Pablo Ferreyra, ingresó este viernes por Mesa de Entrada de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires bajo el expediente 2255-D-2014 y espera ser tratado en las comisiones, si logran el apoyo del interbloque UNEN y
En el acto que se llevó a cabo en el Salón Presidente Perón colmado de militantes de Seamos Libres, centros culturales barriales y representantes de MECA, apoyaron la presentación de este proyecto con gritos y aplausos.
La primera oradora fue la legisladora y coautora Lorena Pokoik (FpV), quien destacó la participación de "los diecisiete legisladores que integramos el interbloque Frente para la Victoria celebramos el concenso de ms de ciento cincueta espacios culturales de la Ciudad, que a través del espacio Unidos Y organizados y MECA y con todo un equipo de asesores han concensuado esta ley.Es una ley muy bien pensada, redactada que es viable que sea votada".
Ante los cuestionamientos por el camino que transitará en las comisiones, dijo que "recién fue ingresado este viernes a mesa de entrada a la Legislatura. Ahora vamos a comenzar a intentar las tratativas. Con el bloque de UNEN, con el Pro, con la izquierda, para poder vamos a tener una charla sensata".
"Estamos legislando sobre un bache, por lo tanto, muy dificilmente puedan oponerse a reconocer la necesidad que está faltando una legislación. Después de cromañon, se han ido formando diferentes leyes que han ido tapando baches sobre lugares que quedaron sin posibilidades de ser habilitados y quedaron en el titero éstas multplicidades de espacios multiculturales de la Ciudad".
"Trataremos de ponernos de acuerdo, de aportar a todos los concensos, dar todos los debates necesarios que valga la pena dar en cada una de las comisiones", argumentó Pokoik.
"Creo que la Ciudad se deben a esta ley, que los centros culturalespuedan tener habilitación y los vecinos de nuestra ciudad, se merece seguir disfrutandodel derecho de ser parte de la cultura de nuestra ciudad a traves de nuestros espacios",finalizó.
Participaron de la conferencia los diputados co-autores del proyecto Lorena Pokoik (FpV), Edgardo Form (Nuevo Encuentro) y Susana Rinaldi (Frente Progresista y Popular), junto al representante de Centros Culturales de Unidos y Organizados, Juan Pablo Dominguez y al referente del Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos (MECA),Claudio Goreman.
El proyecto, que contempla la creación de una figura legal que habilite el funcionamiento de este tipo de espacios, es producto del trabajo colectivo de artistas, espacios culturales y artísticos de la Ciudad de Buenos Aires, en respuesta a la necesidad de regularizar la situación habilitatoria de centenares de espacios culturales y artísticos porteños.
También estuvieron en la presentación del proyecto, los legisladores y co-autores Gabriela Alegre (FPV), Aníbal Ibarra (FPP), Gabriela Cerruti (NE), Gabriel Fuks (FPV), Jorge Aragón (FPV), Juan Carlos Dante Gullo (FPV), María Rosa Muiños (FPV), Claudia Neira (FPV), Paula Penacca (FPV), María Rachid (FPV), Jorge Taiana (FPV), José Campagnoli (NE) y Claudio Palmeyro (SP), y artistas y personalidades del ámbito de la cultura.