El legislador Gustavo Vera del bloque Verde Alameda en una entrevista con Parlamentario explicó por qué decidió iniciar acciones legales contra el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni y la Policía Metropolitana, tras el desalojo en la denominada Villa “Papa Francisco”.
Por Alejandra Ferreyra
Tras la “fallida” reunión de asesores de la Comisión de Vivienda, que se realizó en el salón Montevideo, en la cual iban a dar tratamiento al proyecto sobre la urbanización de la Villa “Papa Francisco”, los legisladores Gustavo Vera, Pablo Bergel, Alejandro Bodart, Virginia González Gass, Jorge Aragón y Marcelo Ramal y vecinos de la Villa “Papa Francisco” reclamaron “urgente tratamiento” al proyecto de ley.
La iniciativa establece la creación de una “Mesa de Planeamiento Participativo para la Reurbanización del Barrio “Villa 20”, destinada a establecer, elaborar, impulsar la ejecución y controlar el Plan Integral de Reurbanización del barrio, en su intervención el legislador explicó que el proyecto presentado no fue escrito por diputados, sino fue aprobado colectivamente por todos los delegados del barrio y arquitectos de la UBA nucleados en el Taller Libre de Proyecto Social que es una cátedra libre en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA.
“Ya los mataron una vez con las topadoras, por el camino de la urbanización por favor no los maten otra vez. Fueron topadoras contra los pobres, contra los humildes, y a los narcos los dejaron intactos”, puntualizó Gustavo Vera.
Ante la agresión que sufrieron los legisladores José Campagnoli (Nuevo Encuentro) y Pablo Ferreyra (Seamos Libres) el día del desalojo, contestó que “vamos a presentar tres denuncias. Primero, un amparo por todas las familias que fueron desalojadas y están en los paradores, porque les falta comida y no hay atención médica. Es una clara situación de maltrato. Y además, junto a otros legisladores, estamos recorriendo los tres paradores fundamentales para informarnos de la situación minuto a minuto. Tenemos testigos y tenemos pruebas”.
También se refirió a que “hay un cerco vallado sobre los vecinos que se quedaron, porque no aceptaban la súper oferta del Gobierno de la Ciudad de estar en un parador por tres días y aceptar tres mil doscientos pesos. El vallado no es por ninguna orden del Poder Judicial es del Poder Ejecutivo que está dejando en situación de hambre”, aseveró el legislador.
Por ello, Vera cuestionó la responsabilidad de los gobiernos, tanto nacional como local y al respecto dijo que “vamos a iniciar una denuncia penal contra el señor Berni, en segundo lugar vamos a denunciar el accionar de la Policía Metropolitana, pero al secretario de Seguridad de la Nación particularmente por discriminación, porque hay declaraciones textuales diciendo que ese barrio es un nido de delincuentes. Hay una estigmatización contra los pobres, de tipo racista, discriminatoria y violatoria de todas las convenciones internacionales”.
“También vamos a denunciar a los jueces que no tocaron a los principales narcos, ni a los delincuentes identificados y denunciados por los vecinos. Gracias a ellos, están identificados con nombre y apellido personas que operaban en dos bandas que están vinculados al narcotráfico”, acotó Vera.
Por otra parte, ante la pregunta si esta situación va a pasar como el caso de la toma y posterior desalojo de los terrenos del Indoamericano dijo que “vamos a realizar una movida judicial concreta y desde la Legislatura apoyamos el proyecto de repudio de Marcelo Ramal que declara su rechazo al desalojo violento y a la represión conjunta de la Policía Metropolitana y la Gendarmería Nacional a las familias del Barrio “Papa Francisco”. También, apoyamos el pedido de sesión especial del bloque del legislador del Frente para la Victoria, Campagnoli”.
“Los cinco diputados que presentamos este proyecto, lo único que hicimos fue poner la firma a una decisión democrática colectiva de todos los vecinos de ese barrio, de los setecientos que están censados, a través de su delegado e hicieron propuestas concretas al Ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad”, agregó Vera.
A su vez remarcó el papel cómplice de los medios de comunicación porque “entre el relato de los medios a las 9 de la mañana y lo que mostraban las imágenes, tuvieron que cortar la transmisión, porque el cuento de que eran todos unos delincuentes no se condecían con las imágenes. Tenemos fotos, filmaciones del desalojo. Es una violación de los derechos humanos desde todo punto de vista”, sentenció Vera.
Mails del Papa
Francisco
Querido hermano:
Acabo de leer tu correo. Tu frase final logro sintetizar mis sentimientos: “Parecía Gaza”… y me puse a llorar. No entiendo nada. A esa gente, a esas mamas con chicos, los acaricio con mis lágrimas. Cuando regresaba de Corea, en el avión, hable de crueldad. Parece que la crueldad se nos instaló en el corazón. Una crueldad vestida con tantos ropajes: “que me importa”, “que vayan a trabajar”, “es gente insociable”… palabras que no justifican sino que manifiestan tanta crueldad. Estoy cerca de esa gente. Rezo y pido que no los dejen solos. Y estoy cerca de Ustedes, los que se acercan a ellos.
Con mucha pena en el corazón. Un abrazo, Francisco