Un diputado reclamó que representantes de los ministerios de Economía y de Trabajo informen sobre las causas de la caída de puestos de trabajo y suspensiones.
El diputado nacional Alberto Asseff reclamó a las carteras de Economía y de Trabajo que informen verbalmente a la Cámara de Diputados sobre causas de la pérdida de 404.000 puestos de trabajo durante el primer semestre del corriente año 2014 y de 554.800 en los últimos doce meses. Todo esto, apunta el legislador del FR, sin contabilizar los conflictos por suspensiones parciales con pago acotado de salarios.
Asimismo pidió informes sobre “las políticas a adoptar tendientes a la reversión del pleno empleo y la superación de las permanentes interrupciones de actividades de los sectores fabriles, industriales y de la construcción”.
En ese marco, Asseff reiteró su postura de que “el problema de la inflación, del desempleo, de los despidos y de las suspensiones no se combaten con políticas policiales, brigadas de ‘precios cuidados’, multas, decisiones -para colmo discrecionales- de funcionarios sobre cuánto, cómo, cuándo producir y a qué precio vender”. Se combaten, dijo, “con un clima seguro y justo de negocios que favorezca y estimule la inversión del ahorro local y extranjero, creador de empresas de toda naturaleza que movilicen los recursos y den creciente trabajo genuino, sobre todo a los 350 mil jóvenes que año tras año se incorporan –muchísimos sin perspectivas– al estamento etario activo, laboralmente considerado”.