Los legisladores Gentilini, Ferraro, Rossi, Arce, Oliveto Lago, González Gass, Nosiglia y Gorbea, manifestaron su preocupación por la situación de las familias desalojadas y promovieron a que este lunes a las 15, se dictamine con "urgencia" los expedientes de urbanización y saneamiento de la Villa 20.
Los legisladores del interbloque UNEN, mediante un comunicado de prensa, convocaron a dictaminar y "avanzar sin demoras sobre el sanemaineto del terreno" donde se encontraba el "Barrio Papa Francisco", en la reunión de asesores de la Comisión de Vivienda, que se realizará este lunes a las 15 en el Salón Montevideo de la Legislatura.
Además, los legisladores firmantes solicitaron informes a los organismos competentes sobre la asistencia a las familias desalojadas del predio denominado “Barrio Papa Francisco” y exigieron información sobre la puesta en marcha y el avance del plan de saneamiento del terreno contaminado de la Villa 20.
Por otra parte, el legislador y presidente de la Comisión de Vivienda Javier Gentilini (Proyecto sur), requirió el último informe del censo realizado en los meses de junio y julio de este año.También, solicitaron ver el expediente que tiene a su cargo la jueza doctora Elena Libeartori sobre el incumplimiento de las leyes 1770 y 2054, en cuyo marco funciona el llamado Comité de Crisis con la particiapción de la Procuración General del GCBA y la Defensoria del Pueblo de la Ciudad.
“Se debe avanzar sin demora con el saneamiento del terreno contaminado, del cal fueran desalojadas las familias habitantes el sábado pasado; para el posterior e inmediato proceso de urbanización completa de la villa 20, conforme al censo realizado por el Instituto de la Vivienda del GCBA y del cual fuera veedora la Defensoria del Pueblo de la Ciudad”, expresó en el comunicado.
Además, manifestaron su preocupación por la situación de las familias que fueron desalojadas del predio conocido como “Papa Francisco” el sábado pasado, porque “son víctimas del déficit habitacional que arrastra el distrito desde hace décadas por falta de una efectiva política de Estado para la urbanización e integración de las villas de la Ciudad”, finalizó el mismo.