Rozas vinculó el proyecto del Parlasur al “oportunismo electoral” del Gobierno

El radical cuestionó que las elecciones en el Parlamento del Mercosur se unifiquen con las nacionales y criticó el apuro del oficialismo por sancionar la ley.

El senador radical Ángel Rozas vinculó este lunes el proyecto para la elección popular en el Parlasur al “oportunismo electoral” del Gobierno y cuestionó el apuro por sancionar la ley.

“Hemos sido parte de la firma del protocolo, pero no podemos compartir hoy esta decisión apresurada del Gobierno nacional” ya que “lo hace como una forma de oportunismo electoral”, analizó Rozas, uno de los pocos representantes de la oposición en el recinto.

Al defender el dictamen de minoría del radicalismo, Rozas cuestionó que la elección en el Parlasur coincida con los comicios nacionales de los Estados parte y pidió efectuarla el Día del Mercosur Ciudadano.

Así lo establece el protocolo firmado por los países miembro en el artículo 6 inciso 4, aunque esa fecha aún no fue fijada.

“El Mercosur no es patrimonio de un gobierno circunstancial; es patrimonio de todos”, argumentó el radical.

Rozas lamentó no acompañar el proyecto oficial al preguntarse “quién puede estar en contra de que los parlamentarios sean elegidos por el propio pueblo argentino”.

Sin embargo, advirtió que “no se elige el camino del consenso y el diálogo, sino el de la confrontación y de las mayorías matemáticas”.

“El Mercosur no se merece sacar una ley a las apuradas”, concluyó el senador.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password