Ingresó al Senado el proyecto de Asignación Universal por Hijo

Los senadores cuentan con el proyecto desde este lunes por la noche. Tiene giro a una sola comisión.

La Casa Rosada envió este lunes por la noche al Senado de la Nación el proyecto de ley por el cual se establece un mecanismo de actualización automática de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.

La iniciativa anunciada por la presidenta Cristina Kirchner fue girada a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que dirige el senador kirchnerista Juan Manuel Abal Medina (Buenos Aires).

De aprobarse el proyecto, estas asignaciones gozarán de una actualización automática similar a la que rige para las jubilaciones.

El arco opositor adelantó que acompañará al Frente para la Victoria para la legalización de este mecanismo.

La AUH se implementó por primera vez en 2009 a través de un decreto de la presidenta Cristina Kirchner que luego fue validado por el Congreso.

Consiste en una asignación monetaria mensual, por cada hijo menor de 18 años cuyos padres sean desocupados, monotributistas sociales, trabajadores no registrados o de servicio doméstico que ganen igual o menos del salario mínimo, vital y móvil.

Este monto se paga el 80 por ciento en forma directa y el 20 por ciento restante podrá ser retirado una vez al año, cuando se demuestre que el niño concurrió a la escuela y que cumplió con los controles de salud a través de la libreta nacional de seguridad social, salud y educación.

A partir del último aumento anunciado el 15 de junio por la presidenta, ambas asignaciones pasan de 644 a 837 pesos.

A seis años de vigencia, distintas investigaciones destacan que la AUH permitió aumentar la matrícula escolar y la calidad de vida de más de tres millones de niños.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password