El interbloque ECO colocó carteles en sus bancas reclamando justicia por el militante radical jujeño. Además, los legisladores repudiaron los episodios de violencia ocurridos en Tucumán.
La Legislatura porteña expresó, en la sesión ordinaria de este jueves, el profundo pesar por el fallecimiento del militante radical jujeño Jorge Ariel Velázquez. El joven fue baleado en la noche del sábado 8 de agosto, en la localidad de San Pedro y falleció once días después.
El interbloque ECO, junto a los diputados Pablo Bergel, Gustavo Vera y Marcelo Ramal colocaron en sus bancas carteles con la foto del joven, junto a la frase “justicia por Ariel”.
En el recinto el diputado Hernán Rossi (SUMA+) destacó que “el clima político en esa provincia hace años está signado por la violencia” y declaró su “disgusto y preocupación” ante la reacción de la presidenta luego de la muerte del militante.
En los fundamentos del proyecto, Rossi aseguró que “el joven regresaba a su casa luego de realizar tareas partidarias durante las cuales integrantes de la agrupación Tupac Amaru, lo amedrentaron a él y sus compañeros de militancia. Luego de gritarles que se retiren del lugar en el que estaban repartiendo boletas de campaña, por ser “su barrio”, Ariel recibió un disparo por la espalda que lo dañó gravemente el bazo y el pulmón”.
Además, el legislador apuntó que la agrupación Tupac Amaru “se caracteriza por la forma violenta de relacionarse con las demás agrupaciones políticas”.
Asimismo, a partir de un texto consensuado fue aprobado un proyecto similar de la legisladora Paula Villalba (Pro), en el cual se señala que la finalidad de la declaración es “repudiar la violencia política y social en todas sus formas, sean agresiones, intimidaciones, amenazas o asesinatos. Estos actos son totalmente ajenos a la democracia y, en consecuencia, exigimos justicia para el rápido esclarecimiento de este crimen y la intervención de las autoridades públicas para que hechos semejantes no vuelvan a ocurrir”.
Por otro lado, se aprobó la declaración de “enérgico repudio a la represión que sufrieron los manifestantes que se encontraban en la Plaza de la Independencia” en la noche del pasado lunes 24, cuando reclamaban por las irregularidades en la jornada electoral.