Tucumán: El FpV apelará el fallo y denuncia un “golpe de Estado judicial”
El Gobierno de Alperovich repudió la decisión judicial que anuló las elecciones provinciales y llamó a una nueva votación. Aníbal Fernández cree que el caso llegará a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El gobierno de Tucumán, a cargo de José Alperovich, confirmó que apelará la sentencia de la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa que dictaminó la anulación de las elecciones y ordenó que se vote nuevamente.
Mediante un comunicado anunció que este jueves “interpondrá un recurso de casación” ya que considera que el fallo “atenta contra el sistema democrático y es un verdadero golpe de Estado judicial”.
Mediante el parte difundido por la secretaría de Prensa y Difusión de la provincia, el Gobierno sostiene que el fallo conocido en las últimas horas “ignora la voluntad del pueblo y genera un estado de incertidumbre y anarquía”.
“Esto es un verdadero golpe de Estado judicial”, sostuvo el Gobierno sobre la resolución de la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que declaró la “nulidad de los comicios” llevados a cabo el 23 de agosto en esa provincia e instó al Poder Ejecutivo local a realizar una “nueva convocatoria a elecciones” por las denuncias de fraude y clientelismo.
El escrutinio definitivo determinó como ganador al kirchnerista Juan Manzur, por una diferencia de más de diez puntos sobre el radical José Cano.
“El Gobierno de Tucumán no dejará firme la sentencia de la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa que dictaminó la anulación de las elecciones y ordenó que se vote nuevamente”, señala textualmente el comunicado.
“Por ello el Estado interpondrá recurso de casación, considerando que el fallo atenta contra el sistema democrático de gobierno, ignora la voluntad del pueblo y genera un estado de incertidumbre y anarquía. Un verdadero golpe de estado judicial”, agregó.
Para Aníbal, el caso llega a la Corte
Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó de “disparate jurídico” un fallo judicial, acusó a los magistrados que lo adoptaron de cometer el “delito de prevaricato” y vaticinó que finalmente será la Corte Suprema de Justicia de la Nación la que “resolverá” la situación.
“Es uno de los disparates jurídicos más grandes de la historia argentina. Esto termina inexorablemente en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que va a tener que intervenir y resolver estas cosas”, afirmó Fernández.
El funcionario sostuvo que la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán tomó una decisión “ridícula, sin sentido, de una gravedad institucional inusitada y destituyente”.
En particular, Fernández advirtió que el tribunal, para poder intervenir, declaró inconstitucional el artículo del Código Procesal que indica que “la competencia” judicial “se define por la materia” de que se trate y advirtió que “entonces puede pasar que un juez penal trate una quiebra”.
“Es una de las más flagrantes y gravosas formas del forum shopping , seguramente por la amistad que tienen con (el candidato opositor José) Cano”, subrayó.
El jefe de ministros se quejó de que “es un forum shopping de los amigos haciéndole favores a los amigos, rompiendo la institucionalidad tucumana”.
Advirtió que el fallo que anuló las elecciones se basa en “notas periodísticas” y cuestionó también la decisión al señalar que “para que existiera nulidad tendrían que haber habido escrutinios cruzados, que no tuviera que ver con lo que decían las actas e ir pidiendo la nulidad de las urnas, en más de la mitad de los casos”.
Fernández criticó con dureza al candidato Cano, al considerar que “somete al país a un desaguisado y una vergüenza”, al tiempo que sostuvo que los comicios se desarrollaron “sin ningún inconveniente salvo las 42 urnas que se quemaron”, episodios en los que, según dijo, participaron integrantes de la oposición.
Sobre los magistrados que adoptaron el fallo, subrayó que “es un delito de prevaricato, que es cuando un funcionario judicial toma una decisión arbitraria sabiendo que no puede hacerlo; es una decisión dolosa”.
Además, evaluó que el tribunal contencioso se iba a expedir “el día viernes” pero señaló que “se ha acelerado la situación por la situación de (Fernando) Niembro, de su renuncia” a la postulación a diputado nacional por el frente Cambiemos.